Marina Mongiardino: "Hoy el Colegio de Abogados de La Plata está cerrado, no escucha y no da soluciones concretas"

La candidata a Presidenta de la lista "Abogacía Unida + Abogar" contó sus propuestas. Énfasis en la inserción de los jóvenes que recién se reciben. Las elecciones serán este jueves y viernes
La Plata 15/05/2024 . Hora: 10:51
Marina Mongiardino: ”Hoy el Colegio de Abogados de La Plata está cerrado, no escucha y no da soluciones concretas”

Marina Mongiardino, candidata a Presidenta en el Colegio de Abogados de La Plata, dialogó con Agustín Raimondo en El Show del Desayuno por Cadena COOL. Lidera la lista “Abogacía Unida + Abogar”. Las elecciones se desarrollarán este jueves y viernes.

“El oficialismo del Colegio de Abogados ya lleva 50 años y hoy la abogacía requiere otro modelo de Colegio. Somos una lista muy amplia”, indicó Mongiardino.

1000 AULAS NUEVAS

En ese sentido, informó que "llegamos a una gran alianza con 10 agrupaciones. Hoy queremos un colegio que dé respuesta a las problemáticas actuales. Ha cambiado mucho el escenario. Hoy el Colegio está inmóvil ante esta nueva realidad".

MLP

Queremos una caja de previsión social transparente en el Colegio de Abogados, que dé beneficios reales. Hoy los préstamos tienen tasas imposibles. Se ha convertido solo en un espacio de recaudación”, subrayó.

Por otro lado, dijo: “Somos una oposición que tiene mucha presencia en el Colegio. Hemos conformado un gran equipo. Creemos en trabajar en conjunto y construir un Colegio al servicio de los matriculados, que esté presente en el día a día. Hoy el Colegio de Abogados está cerrado, no escucha y no da soluciones concretas”.

TEST VIAJES

En otro pasaje, Mongiardino aseguró que trabajan con 18 equipos de gestión y que “nuestra prioridad es la transparencia”. En ese punto, lo ejemplificó con que las sesiones sean transmitidas en vivo “así las decisiones las podemos determinar en conjunto con participación activa”.

También habló de la importancia de generar informes semanales a todos los matriculados para que sepan cómo se van tomando las decisiones. “Es clave que haya un canal de diálogo permanente con el matriculado”, insistió.

A su vez, manifestó que van a defender los honorarios de los abogados para que se aplique la ley. “Para eso vamos a trabajar colaborativamente con los organismos administrativos y la Corte. Hay que trabajar en conjunto con el resto de las instituciones”, sostuvo.

Además, hizo foco en los jóvenes que se reciben: “Vamos a fomentar la inserción laboral. Hoy el joven se recibe y no hay un organismo que lo acompañe. Nosotros tenemos que abrazar a esos jóvenes”.

Así, dijo que buscarán generar “préstamos de inicio para los gastos iniciales” del joven que recién se recibe y quiere ejercer. “Arrancar no es fácil. El Colegio tiene que estar primero”, resumió.

Por otro lado, propuso la creación de “consultorios jurídicos gratuitos en las localidades. Tenemos que sacar el Colegio a la comunidad y devolver nuestro servicio a la gente en los barrios”.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario