Tecno 19/04/2017 . Hora: 09:12
WhatsApp es sin dudas la aplicación de mensajería más importante del último tiempo. La posibilidad de enviar infinidad de mensajes sin pagar más que por una simple conexión a internet revolucionó el mundo de las telecomunicaciones, y aunque en un momento no era del todo segura, la compañía rápidamente trabajó para mejorar este aspecto.
Las última actualizaciones de la aplicación han traído beneficios que tal vez no conozcas, por eso te traemos estos trucos para mejorar la seguridad de tus conversaciones de WhatsApp y mantenerla protegida de intrusos y espías.
1. Conversación segura. Para pobrar este aspecto, se debe activar la ocpión de cifrado. Una vez hecho esto, en la ventana de la conversación aparecerá un código de seguridad que debe ser igual al que le aparecerá a tu contacto. Si coinciden, la conversación es segura.
2. Mantené tu app actualizada. Esto a veces no resulta posible por cuestiones de espacio o por modelo del dispositivo, pero siempre que puedas tener la última versión del WhatsApp en tu smartphone, hacelo. Esto permitirá que las medidas de seguridad que trae la aplicación estén hasta la última fecha.
3. Verificación. Ésta es una de las últimas actualizaciones de WhatsApp. Consiste en que la aplicación solicite una clave de 6 dígitos cada vez que quieras abrirla. De este modo, te asegurarás de que sólo vos puedas ingresar a tus conversaciones.
4. Sincronización Esto parece una gran solución para aquellos que no quieren tener que andar pasando toda su información a la computadora, y de su computadora al celular. Prefieren tener todo en la nube y ya. Pero no es recomendable sincronizar las carpetas que WhatsApp tiene conectadas con tu teléfono, dado que por esta vía se pueden enviar archivos no seguros, que podrían llegar a la nube en caso de una sincronización automática.
5. Contraseña: Varias aplicaciones anexas a WhatsApp pueden solicitar una prueba de identidad para ingresar. Algunas tienen funciones como la opción de sacarle una foto a quien intente entrar y no acierte a la contraseña. Las tecnologías superiores permiten el uso de huella digital o reconocimiento de voz. Cualquiera es útil para proteger un poco más tu privacidad.
Noticias relacionadas