
El viernes pasado quedará en la historia de internet ya que fue el día en que se efectuó el mayor hackeo a nivel mundial hasta la fecha. Y todo producto de un error en la seguridad de una de las empresas más importante en cuanto a informática: Windows. Por eso rápidamente, la empresa salió a ofrecer soluciones que le permitan levanta su imagen. La compañía cambió su política y anunció composturas gratuitas de seguridad para aquellos sistemas que todavía utilicen Windows antiguos. En Rusia, que fue dónde más afectó el hackeo, la mayoría de los servicios fueron restaurados, o lograron contener al virus. Aparentemente, la vulnerabilidad que utilizaron para infiltrar el "ransomware" fue identificada para su uso por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Antes del ataque, Windows había ofrecido actualizaciones de seguridad para Windows XP, pero estuvo disponible para grandes organizacinoes que pagaran por el soporte técnico. Tras los hechos del viernes, los ofrecerán de manera gratuita. Aún no se tienen novedades sobre los responsables del hecho, y el Centro Europeo de Ciberdelitos de Europol, conocido como EC3, aseguró que el ataque "está a un nivel sin precedentes y requerirá una investigación internacional compleja para identificar a los culpables".