
La sentencia del crimen de Melina Romero, la joven asesinada en 2014 en José León Suárez, se conocerá en las próximas horas. Joel Fernández, alias "Chavito", podría ser declarado culpable del hecho en el juicio que lleva adelante el Tribunal Oral Criminal 5 de San Martín.
En un momento de la defensa, "Chavito" se puso de pie, lloró y dijo que era inocente del crimen y que lo habían violado en la cárcel. "No le creo nada", aseguró el hermano de la víctima, Gustavo Romero, en diálogo con TN. "Tenemos miedo que se tire todo para atrás y terminen todos libres", expresó.
Frente a los 12 miembros del jurado y al juez Adrián Berdichevsky, que dirige el proceso, el abogado Marcelo Biondi, consideró que Fernández debe ser declarado coautor de homicidio agravado por la participación de dos o mas personas y por la condición de mujer de la victima. "Creo en el jurado popular y se que van a hacer lo correcto para que mi hermana pueda descansar en paz", indicó Gustavo.
"Ayúdenme a hacer justicia por Melina y su familia. También por la testigo M, que es otra victima de este sistema perverso", dijo el abogado en referencia a la joven que aportó datos clave a la causa y cuyos dichos consideró "totalmente creíbles".
En medio de su alegato, Biondi apuntó con el dedo a "Chavito" y expresó: "Está probado que este señor, junto a tres mas, mató a Melina y la tiró al arroyo. Este señor con cara de bueno es un criminal y violador". El letrado dijo que le resulta llamativo que Fernández cuente con tres defensores oficiales, lo que cree que evidencia "la decisión de que sea absuelto", por lo que pidió al jurado que analice bien las pruebas.
El alegato de Biondi finalizó con un aplauso generalizado en toda la sala, tras lo cual el presidente del TOC 5 pasó a dar inicio a la exposición de la defensa. Fuentes judiciales dijeron que es probable que tras ello el jurado pase a deliberar y hoy mismo pueda dar a conocer su decisión en el caso.
La testigo más importante fue una joven que actualmente tiene 20 años, cuya identidad se mantiene en reserva, quien relató que la madrugada del 25 de agosto de 2014, Melina la pasó a buscar con "Chavito" y otros jóvenes por su casa, y luego concurrieron a otra vivienda, donde durante varias horas les dieron drogas y alcohol, abusaron de ellas y finalmente asesinaron a su amiga.
EL TESTIMONIO CLAVE
La testigo más importante fue una joven que actualmente tiene 20 años, cuya identidad se mantiene en reserva, quien relató que la madrugada del 25 de agosto de 2014, Melina (16) la pasó a buscar con "Chavito" y otros jóvenes por su casa, y luego concurrieron a otra vivienda, donde durante varias horas les dieron drogas y alcohol, abusaron de ellas y finalmente asesinaron a su amiga.
La chica dijo que en determinado momento la subieron a ella y a Melina a un auto y se dirigieron a un arroyo, donde ella pudo ver cómo tiraron el cuerpo de su amiga. "A Melina la tiraron al arroyo, a mí me tenían apuntada con un fierro. Era como un descampado, todo yuyo y pasto. Le colocaron piedras adentro de una bolsa negra", aseguró.
Dos jóvenes apodados "Toto" y "Narigón" estuvieron detenidos en el marco de esta causa, pero ambos terminaron sobreseídos por falta de pruebas en la causa que instruyó la fiscal Billone.
EL CASO
Melina fue vista con vida por última vez el 24 de agosto de 2014, cuando salió del boliche "Chankanab" de San Martín, adonde había ido a festejar su cumpleaños, y fue hallada un mes después a orillas del arroyo Morón, a pocos metros del predio de la Ceamse, en José León Suárez.