Se aprobó la ley de reforma jubilatoria para los empleados del Banco Provincia

Provincia 19/12/2017 . Hora: 19:09
Se aprobó la ley de reforma jubilatoria para los empleados del Banco Provincia

El Senado de la Provincia de Buenos Aires, aprobó la ley que modifica el régimen jubilatorio de los trabajadores del Banco Provincia. La medida había sido tratada en la cámara de diputados donde había obtenido media sansión.

Con 44 senadores se dio quórum para tratar el paquete de medidas que envió la gobernadora Maria Eugenia Vidal. Finalizado el debate se pasó a la votación: con 29 votos a favor de Cambiemos y 14 votos en contra (10 por Unidad Ciudadana y 4 por el Pj Unidad y Renovación) se aprobó la ley para modificar la caja del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

PROVINCIA

La iniciativa eleva la edad para el retiro, que pasaría de entre 57 y 60 años con 30 de aporte a 65 años con 35 de servicio, y establece una nueva fórmula para calcular el beneficio. En este sentido, hasta ahora se tomaba en cuenta el mejor sueldo percibido, mientras que con el nuevo criterio sería el promedio actualizado de los últimos diez años.

Entre los cambios introducidos, el haber jubilatorio pasará del 82 al 70 por ciento; el beneficiario recibirá el promedio salarial de los últimos 10 años; y su texto final, garantiza plenamente los haberes de los actuales y futuros jubilados del BAPRO.

MLP

En diálogo con COOL 103.7, el Presidente del Bloque de Senadores Cambiemos en Provincia de Buenos Aires, Roberto Costa, dijo que "fue una sesión difícil, en donde tenemos situaciones para tratar antes de que se termine el año".

"El tema del caja del banco provincia era mejor arrancar el año con la norma clara, le dimos la posibilidad de un año para que se puedan jubilar aquellos que están en condiciones, también les dimos la posibilidad de aquellos que tienen 30 años de aporte puedan adelantar su jubilación", finalizó Costa.

CABA

Por su parte, en diálogo con COOL 103.7, la presidenta del bloque Unidad Ciudadana, Teresa García, rechazo el proyecto de ley y aseguró que "no estamos en condiciones de meterle la mano al Banco Provincia, y complicarle la vida a los trabajadores y a la institución".

"La Gobernadora debiera tener en cuenta, que es una de las responsables de que ayer se haya votado el proyecto de reforma provisional para meterle nada mas y nada menos que la mano en el bolsillo a los jubilados para obtener los cerca de 10 mil millones que quiere el gobierno nacional para acceder a la demanda de distintos gobernadores".

"Hay que tener en cuanta los miles de personas que salieron a la calle para manifestar su desagrado por lo ocurrido. Aquí en la ciudad de La Plata, hoy vinieron los bancarios intentando por todos los medios que los senadores no dejaran pasar esta ley", expresó García.

También fue aprobada la derogación de las jubilaciones de privilegio para ex gobernadores, vices y legisladores de la provincia. Este proyecto fue el único que había sido votado esta tarde por unanimidad en la Cámara Baja; y las modificaciones a la Ley de Cooperativas, que plantea considerar Exentas del pago a estas actividades.

Dejar un Comentario