Cuáles son los medios que más consumen los platenses

Sociedad 27/01/2018 . Hora: 16:25
Cuáles son los medios que más consumen los platenses

El mapa de medios de la ciudad de La Plata ha crecido en los últimos años exponencialmente y la elección es mucho más variada y distinta, con respecto a los últimos diez años.

BANCO PROVINCIA

Los diarios locales son tres pero mayoritariamente los platenses eligen dos. En ese sentido el diario Hoy agota más 200 ejemplares gratuitos por puesto verde, mientras que el diario El Día llega a vender como máximo entre 35 y 40 ejemplares por kiosco. En ambos matutinos las secciones favoritas son las de Policiales y Deportes, mientras que las secciones de Política impactan a diario en las agendas de otros medios, tanto locales como nacionales.

Por su parte las radios rankean de la siguiente manera: 

REINO DE LOS CHOCOLATES

1° RED 92 - 92.1

2° COOL 103.7

CÁMARA DE DIPUTADOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1

3° LA REDONDA 100.3

4° LA 96.5

5° CADENA RÍO 88.7

6° FM ÉXITO 99.1

7° MILEÑO 101.1

8° BLUE 105.3

9° FM CIELO 103.5

10° RADIO VÉRTICE 93.3

Las fortaleza de RED 92 y COOL 103.7 se debe sus estilos multitarget mezclando música, información y programación en vivo de lunes a lunes, con un publico de 15-65 años. Hoy ambas tienen una alianza comercial junto al diario Hoy. La RED 92 es históricamente una radio líder, mientras que COOL 103.7 es la radio con mayor crecimiento en la ciudad en los últimos 10 años. Por su parte LA REDONDA 100.3 es la radio más fuerte en el ámbito deportivo local. Sus picos más altos los tiene en sus transmisiones de fútbol y en los programas deportivos del mediodía y segunda tarde. Junto a FM ÉXITO 99.1 están fusionadas con el diario El Día. La FM 96.5 ha sido en 2017 la radio que más creció y tocó rápidamente su techo en un público que va de los 10 a 21 años, pero el rango etario asciende en clases medias bajas y bajas, hasta los 35 años. Por su parte CADENA RÍO va recuperando el terreno que alguna vez perdió con cambios en su programación y tiene una muy buena expectativa para este 2018. Su fusión con Revista La Tecla es un atractivo importante para sus programas periodísticos. FM BLUE 105.3 destronó la histórica radio de música electrónica de La Plata, RED PUERTO LIBRE, quedando como líder absoluta en su segmento musical.

Al momento de la información las personas eligen preferentemente RED 92, COOL 103.7, CADENA RÍO, LA REDONDA 100.3 Y FM CIELO 103.5.

En tanto en deportes y transmisiones los platenses eligen mayoritariamente -con ámplio márgen sobre el resto- a LA REDONDA 100.3, pero 221 RADIO 103.1 y CLASSIQUE 106.5 supieron cautivar gran caudal de oyentes.

Los portales y revistas son furor en la ciudad de las diagonales, pero son pocos los que realmente se consumen. Revista La Tecla (impresa y web), Revista Espacio y Confort, Realpolitik, Agencia Nova, LetraP, Infocielo e Infoplatense son los medios gráficos más leídos de la ciudad, después de los diarios.

En lo político La Tecla, Realpolitik y su radio web, Agencia Nova, Infocielo y LetraP suelen impactar en la agenda de diarios y radios con sus notas, investigaciones e información exclusiva que muchas veces no llega a los medios tradicionales. Por su parte Infoplatense tuvo su punto máximo en 2015 cuando era dirigido por el periodista Martín Musciatti y tras su alejamiento, ha perdido casi la mitad de sus lectores pero sigue siendo un portal multitarget muy elegido por los platenses.

Los medios tradicionales tienen también sus sitios web y consiguen una masiva cantidad de visitas, ya que mucha gente que los consume en sus formatos tradicionales, también lo hace vía web. Ahí entran eldia.com, diariohoy.net, coolihd.com y red92.com, con un caudal superior a muchas marcas que son sólo on line. En web el diario El Día es más fuerte que el diario Hoy pero no con la misma diferencia que hay entre las versiones impresas. En 2012 El Día llegó a ser el sexto diario más leído vía on line del país, si bien sus números descendieron mucho con respecto a esa fecha, sigue obteniendo números muy favorables que aún lo mantienen líder en La Plata. Diario Hoy por su parte creció enormemente durante 2017.

Cuando hablamos de "marcar agenda" y ahí aparecen portales autogestionados por periodistas muy respetados de la ciudad: Diario Full del histórico Hipólito "Pico" Sanzone, Impulsobaires de Fabricio Moschettoni, La Buena Info de Fernando Tocho e Infopoliciales de Ezequiel Oslé. En las redacciones se leen habitualmente y nutren de información.

Dejar un Comentario