
El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aterrizará por estas horas en el país, luego de participar de la gira del presidente Mauricio Macri por Europa y de las gestiones para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea en Bruselas. Ni bien lo haga, dará las puntadas finales al escrito con el que intentará justificar ante la Oficina Anticorrupción el cobro de un bono de 500.000 pesos tras su desvinculación de la Sociedad Rural, la entidad que presidía hasta incorporarse al Gobierno.
El episodio del bono se acerca así a su desenlace. Fuentes de la OA indicaron que, de no mediar inconvenientes, tendrán lista una recomendación en las siguientes dos o tres semanas.
Etchevehere presidió la Sociedad Rural (SRA) entre 2012 y noviembre de 2017, cuando renunció para asumir como ministro de Agroindustria en reemplazo de Ricardo Buryaile. A mediados de diciembre, trascendió que la comisión directiva de la SRA resolvió aprobar el pago de un bono de $ 500.000 como "gratificación". La votación en la entidad fue dividida y generó críticas entre organizaciones afiliadas a la entidad empresaria.
La OA requirió información a Etchevehere, que respondió, el pasado 29 de diciembre, que recibió el pago "en concepto de honorarios por los servicios prestados como presidente saliente de la entidad entre los años 2012 y 2017".
El presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, indicó a la OA que se trató de una "retribución excepcional", por lo que contradijo al ministro.
Con esa información en el expediente, la OA requirió más explicaciones a Etchevhere. El ministro contestará esta semana.
"Hicimos una intervención de oficio y le pedimos información al ministro y a la SRA. El ministro tiene a la vista el expediente y debe hacer su descargo. Luego la Oficina emitirá su opinión", dijo Laura Alonso esta mañana en radio La Red. La funcionaria también recibirá en estos días la justificación del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sobre la contratación de su exempleada Sandra Heredia en el SOMU, el gremio de obreros marítimos que estaba bajo su intervención.
"El ministro tiene que hacer su descargo en próximos días y luego la OA hace la revisión final, redacta el proyecto de resolución que pasa por un control jurídico en el Ministerio de Justicia y vuelve a la OA; que resuelve y publica", explicaron voceros de esa dependencia. "Si todo es normal en dos o tres semanas debería estar terminado y publicado. Siempre puede haber alguna contingencia pero esperamos que vaya con normalidad", prosiguieron.
La OA podría recomendarle a Etchevehere devolver el dinero, si encuentra que el pago extraordinario viola la ley de ética pública. Es algo que está en estudio, según confirmaron en esa dependencia.
Al respecto, el antecedente más palpable es el de Juan José Aranguren, En septiembre de 2016, la OA le recomendó al ministro de Energía vender las acciones de Shell que había recibido como compensación al renunciar como presidente de la filial argentina de la petrolera. Aranguren las liquidó tan pronto como pudo. En aquella ocasión, el anuncio corrió por cuenta del propio presidente Mauricio Macri. Fue en el Centro Cultural Kirchner, donde se desarrollaba un foro empresario con visitantes de todo el mundo.