
Leandro Milone se presentó a declarar frente al Fiscal Álvaro Garganta por la causa en la que está acusado de ser coautor de presunto "peculado" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Milone aseguró en un escrito que entregó a la Justicia que todo lo relacionado con el manejo de efectos de la fiscalía, siempre era decidido por el entonces fiscal Cartasegna.
"Yo prestaba colaboración para lo que el fiscal requería", aseguró el ex secretario de la ahora disuelta UFI número 4. "Mi trabajo era colaborar en la requisitoria del fiscal en cuanto a los efectos y el manejo administrativo del personal", añadió.
"Solamente le daban los efectos y las causas las cargaban los cinco o seis empleados de la mesa de entradas".
Dijo que "cada uno ingresaba con su usuario personal" y que nunca dispuso la restitución de un efecto. "Eso le correspondía al Agente Fiscal", señaló.
Al ser indagado respecto al mueble que Cartasegna tenía en su despacho, el abogado dijo "nunca tuve llave y nunca lo vi abierto. En el momento en que se dio la apertura me comuniqué con la secretaria de la Fiscalía General, a fines de recibir instrucciones, porque en ese momento, al estar Cartasegna suspendido, no había ninguna autoridad en la fiscalía".
En definitiva, Milone aseguró que la máxima autoridad y responsable era el ex fiscal Fernando Cartasegna. Luego de que la fiscalía 4 fuese allanada por la UFI Nº 1, el año pasado, el ex secretario había dicho que Cartasegna "era la única persona que estaba el 98 por ciento de los días en la fiscalía. Había muy pocas cosas que podían escapar de su control. Era muy difícil que se hiciera algo sin su anuencia".