
Los dirigentes gremiales insistirán con el pedido de "aumento salarial de una sola vez y la cláusula gatillo". La reunión culminará hacia la tarde.
El gobierno de María Eugenia Vidal ofertó en las dos primeras reuniones un aumento del 15% en tres tramos, pero sin la denominada cláusula gatillo.
También propuso un reconocimiento para este año para los docentes con asistencia perfecta de $6.000, de 4.500 pesos, con hasta cuatro faltas, y de $3.000 para los que no concurran hasta ocho días por inasistencias injustificadas.
En la última reunión, se comunicó además a los gremios que el próximo 2 de marzo depositará los $4.500 por presentismo del año pasado para aquellos docentes que no tuvieron faltas, aunque este reconocimiento está por fuera de la paritaria.
Antes de ingresar a la reunión, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel dijo en diálogo con COOL 103.7 que no aceptaría una cláusula de revisión, sino una cláusula de ajuste automático. Además, afirmó que es "de sentido común" rechazar un 15% en tres cuotas por el aumento de las tarifas y el dólar.
Por último, informó que en caso de fracasar la reunión, podría haber el viernes una definición acerca de un paro. En la Provincia, las clases deberían comenzar el lunes que viene. De todas formas, el gremialista confío en el diálogo para zanjar el conflicto.