
Después de la inundación del 2 de Abril del 2013, la cuestión del plan de contingencias ante situaciones de emergencia fue un tema de recurrente debate en la ciudad.

Las asambleas de inundados vienen llevando a cabo distintos encuentros con funcionarios municipales para monitorear los avances de este plan.
Según indicaron sus referentes a COOL 103.7, existe un importante contrapunto respecto a cómo difundir este plan a todos los vecinos. Desde la asamblea pretenden que el folleto contenga la frase: "La Plata, ciudad inundable".
"Si la gente mira un panfleto con ese lema lo va a leer, pero si dice "La Plata, ciudad protegida" lo va a desechar de manera inmediata", indicó Vanessa, que pertenece a la asamblea de inundados.
Durante esta semana se llevó a cabo una nueva reunión, donde primaron estas diferencias entre el equipo de comunicación del gobierno local y la asociación civil.
Dentro de un mes habrá un nuevo encuentro, donde el municipio planteará correcciones al plan.

Fuentes municipales indicaron a este medio que es "clave" la cuestión de cómo se comunican los mensajes a toda la población.
"Ellos traen ejemplos de otras ciudades que no son similares a La Plata. La ciudadanía no está familiarizada con ciertos conceptos y términos. Hay que informar, pero no causar pánico", agregó esta fuente.
Además, desde Defensa Civil explican que no es cierto que toda la ciudad sea inundable. "No queremos cometer errores en la difusión de los mensajes", subrayaron.