
Organizaciones sindicales se movilizarán este lunes para protestar contra los aumentos de tarifas y en contra del eventual acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional.

La concentración está prevista desde las 11 de la mañana en la Plaza de Tribunales, Lavalle y Talcahuano, para luego marchar hacia la zona del Obelisco.
"No nos quedamos en las declaraciones, vamos a continuar llevando adelante estas manifestaciones contra el tarifazo y la situación económica general que es preocupante" aseguró Juan Carlos Schmid. Y agregó: "Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida".
Entre los dirigentes sindicales que confirmaron su participación se encuentran el triunviro Schmid (FeMPINRA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Hector González (Luz y fuerza Patagonia), Hugo Benítez (Textiles), Roberto Coria (Guincheros), Julio Piumato (Judiciales), Pablo Flores (Impositivos), Sergio Sanchez (Peajes), Raúl Epelbaum (Señaleros), y Carlos Frigerio (Cerveceros), entre otros.
En la Plaza de la República, ubicada en Diagonal Norte y Carlos Pellegrini, "se realizará otro novedoso acto simbólico de protesta a través del cual se escenificará cómo golpea el aumento de los precios de las tarifas al conjunto de los trabajadores y el repudio a pedir un salvataje al Fondo Monetario Internacional", expresaron a través de un comunicado.
El viernes pasado, Schmid encabezó la marcha a la que calificó contra la "maldita política oficial del tarifazo", que se hizo frente al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ubicado en Suipacha al 600.
La cúpula cegetista repudió el ajuste tarifario y exigió el restablecimiento de "una relación permanente entre el valor de los salarios y el de los servicios públicos"