
Durante este sábado, vecinos, científicos y miembros de una comunidad educativa participarán de una jornada de limpieza del Arroyo Pérez, en la zona de 160 entre 49 y 50. Será desde las 11 de la mañana.

Nidia, una de las profesoras que impulsó esta iniciativa, dialogó con COOL 103.7 sobre este ambicioso proyecto.
Según contó, desde hace más de un año venían trabajando con un taller llamado "Arroyo limpio, barrio sano" y luego lograron articular con investigadores del CONICET en el Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" de La Plata, con el objetivo de tener un mejor asesoramiento científico.
Nidia es maestra en la Escuela Primaria 724, donde asisten alumnos que van de los 14 a los 68 años. Ellos fueron los que impulsaron la preocupación por el estado del arroyo, cuya contaminación fue aumentando en los últimos años.
"El arroyo está a solo treinta metros del club donde funciona la escuela; tenía mal olor, estaba lleno de basura, y ante una mínima lluvia el arroyo desbordaba", contó.
El objetivo era "Investigar para analizar el nivel de contaminación y concientizar a los vecinos del peligro porque hay muchos niños que juegan allí", agregó.
"Tomamos muestras, fueron analizadas y dieron como resultado que el agua tiene dos bacterias que están vinculadas a la materia fecal. El agua no se puede usar ni como recurso recreativo", detalló.
Del proyecto participaron biólogos y antropólogos, y también se realizaron encuestas y entrevistas a los vecinos de la comunidad para conocer los antecedentes del arroyo y cómo obtienen actualmente el agua para su consumo.
Lidia explicó que hay varios focos con basurales, pero que en este caso solo se concentrarán en el lugar más cercano al club.