
El gobierno se reunió ayer con los gremios estatales y le propuso un incremento del 30% al salario sin cláusula de revisión.
Si bien ATE rechazó la propuesta, algunos gremios reconocieron que tomarán en cuenta la oferta. Es así como UPCN y FEGEPPBA consultarán a sus bases para decidir si toman o rechazan ese ofrecimiento.
Según informaron desde la Provincia, el incremento, de ser aceptado, se sumará al 19% que los trabajadores estatales ya perciben desde julio y que fue incorporado en cuatro cuotas. La primera cuota fue del 7% y se abonó en enero; la segunda del 4%, y se pagó en mayo; y la tercera en julio (4%) y la cuarta en septiembre (4%).
Por su parte, el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, dijo que "el último aumento en septiembre de 2018 acumulado con respecto a los sueldos de diciembre de 2017, llega a un 19%. Mientras la inflación acumulada a agosto 2018 llegó a 24,3%. Es decir, sin contemplar la inflación que tendremos en septiembre, ya con agosto estamos casi 5 puntos abajo".