
A horas del debut del conductor en el primer programa para celebrar sus 30 años en la televisión, Marcelo Tinelli dialogó con el sitio Ciudad.com, y contó algunos detalles de la persona que se esconde detrás del "Marcelo" que vemos en la pantalla chica.
"Tengo una vida que no tiene tanto que ver con ese personaje de la noche y lo vivo con normalidad. No es que tengo que ser Tinelli todo el día", aseguró el conductor.
"Sentía que casi por default llegaba yo a las cosas. Permanecer, dando todo a pesar de no recibir casi nada, seguir estando". Además se refirió a su cumpleaños número 30 al frente de la TV: "Siento que nuestro programa atraviesa a la familia argentina: a mi familia -mi hija mayor tiene 30 años- y a las familias de nuestro país, en un montón de circunstancias buenas y malas. La gente se va a sentir identificada y reflejada en muchísimos momentos que han vivido".
Por otro lado, adelantó con qué nos vamos a encontrar esta noche en el primer programa: "Va a ser algo generacional muy fuerte. Tenemos notas de los primeros 15 años de humor y de estos últimos, que son más de show. Se encontrarán con el Súper Bailando, por un lado, que se viene con un elenco muy potente. Y habrá un formato de talentos, Genios de la Argentina, que en algún momento lo hicimos en Canal 9 cuando cumplimos 16 años, donde vamos a viajar al Interior a buscar a la gente. Hacerlo es agradecerles a los que nos vinieron a buscar a la tele durante tantos años y esta vez es ir nosotros a encontrarnos con los talentos que hay en sus lugares. Será una gran fiesta, donde nos vamos a encontrar todos los que participamos de este evento que se llama Videomatch, ShowMatch, Ritmo... o todos los nombres que ha tenido. Esta fiesta es lo que va a identificar este aniversario".
Además, Tinelli se refirió a "Genios de la Argentina", un nuevo formato con el que nos vamos a encontrar este año en el programa y comentó que es similar al "Soñando por cantar": "Algo seguro tiene, el Soñando por cantar era un formato que lo tenía pensado para mí. Yo lo iba a hacer y no pude. Terminó conduciéndolo Mariano Iúdica y lo hizo bárbaro. Ese año yo deseaba mucho ir por las provincias y me quedé con las ganas".