Economía F-F:¿A quién eligirá Alberto?

Opinión 26/05/2019 . Hora: 08:43
Economía F-F:¿A quién eligirá Alberto?

Un variado grupo de economistas acompañan la candidatura de Alberto Fernández. Pero lo más interesante es que algunos de ellos tienen visiones muy distintas entre sí. ¿Quién ganará la pulseada y marcará el rumbo general en un posible gobierno?

CADENA COOL

Uno de los economistas que ya mostró su apoyo explícito a Alberto fue Guillermo Nielsen. Ambos fueron funcionarios en el gobierno de Néstor Kirchner: Alberto como Jefe de Gabinete y Nielsen como Secretario de Finanzas. Justamente Nielsen fue quien llevó a cabo la renegociación de la deuda en 2005.

Sus caminos volvieron a toparse en el 2015 junto a Sergio Massa: Alberto era un asesor clave del Frente Renovador, mientras que Nielsen fue candidato a Jefe de Gobierno porteño por ese espacio. No le fue bien: no logró superar la barrera del 1.5% en las PASO.

Nielsen entiende que el principal problema del país es la excesiva carga tributaria. Pregona la baja de impuestos y del gasto público como motor para salir de la crisis. En el último tiempo coqueteó con los economistas liberales: tiene un gran afecto y respeto por Javier Milei, por ejemplo. Es un economista de clara formación liberal.

REINO DE LOS CHOCOLATES

Pero Alberto también tiene a su propio elenco de economistas. Uno de ellos es Matías Kulfas, que estuvo en el Banco Central al momento de instalarse el cepo. Sin embargo, el propio Kulfas observa negativamente esta última etapa del kirchnerismo. De hecho, escribió un libro llamado "Los tres kirchnerismo", donde analiza como la primera etapa virtuosa (2003-2007) fue decayendo con el correr de los años.

Algo parecido piensa Álvarez Agis, otro de los economistas que pugna por un lugar clave dentro del gabinete de Alberto Fernández. Entiende que la política tarifaria, el cepo y el atraso del dólar fueron muy nocivos para la producción.

MLP

Un dato importante: a pesar de sus diferencias, tanto Kulfas como Nielsen son partidarios de un "dólar alto". En esto coinciden con Lavagna. En otras palabras, creen que la industria argentina solo puede competir si el peso está bastante devaluado respecto al dólar. El gobierno actual, en este punto, ya les hizo el trabajo sucio.

Todo esto deja un interrogante respecto al rol que tendrá Kicillof, pues en definitiva todos estos economistas (incluido el propio Alberto Fernández) fueron muy duros con el desempeño de la economía entre el 2011 y el 2015 cuando Axel tomó el poder.

Será un interesante desafío para Alberto definir qué rumbo tomar: economistas liberales, heterodoxos e izquierdistas lucharán para ganar su confianza.

Dejar un Comentario