
En los últimos días se ha hablado mucho sobre si nuestras mascotas pueden contagiarnos de coronavirus. Lo cierto es que un estudio demostró claramente los resultados.

Una investigación parece sugerir que los animales sí podrían contagiarse de la enfermedad por convivir con los humanos. En primer lugar, se demostró que una mascota pudiera ser transmisora del coronavirus hacia cualquier humano, pero todo indica que a la inversa si hay peligro de contagio.
Se destacó el caso de un tigre infectado con coronavirus en el Zoológico de Bronx (Nueva York) donde el felino se contagió porque su cuidador estaba infectado.
Además, un estudio del Instituto de Investigación Veterinaria Harbin en China, había concluido que los gatos domésticos serían la especie más afectada con el nuevo coronavirus: si se tienen dos o más gatos en casa, bastaría con que uno se contagie para poner en riesgo a "sus compañeros" no humanos.
La misma investigación sugiere que ese no es el caso con otros animales mascotas: pollos, puercos, patos o perros, tienen menor rango de contagio aún conviviendo con humanos infectados.