Las videollamadas pueden ser perjudiciales para tu salud, según un estudio

Tecno 01/05/2020 . Hora: 08:34
Las videollamadas pueden ser perjudiciales para tu salud, según un estudio

Hoy en día, la cuarentena nos obliga a estar más conectados, al menos, tecnológicamente. Una de las funciones que pasó a cobrar protagonismo es la videollamada: por motivos laborales, con tu terapeuta, amigos o familiares.

MLP

Según un estudio realizado por Gianpiero Petriglieri, profesor asociado en Insead y experto en relaciones laborales, la dificultad de esta actividad reside en las videollamadas afectadas que pongamos más atención en nuestro tono de voz, las expresiones faciales, y hasta el lenguaje corporal. 'Cuando estamos juntos nuestro cuerpo también lo estamos, por lo tanto es normal que nos sintamos tranquilos, relajados y en sintonía. En cambio, cuando tenemos una pantalla de medio ambiente, esa disonancia nos genera sentimientos contradictorios y nos impide relajarnos ', explica.

Por otro lado, Marissa Shuffler, profesora asociada de la Universidad de Clemson y experta en recursos humanos, mencionar que esta situación se le suma el miedo de ser visto a través de una cámara: "cuando estás en una videoconferencia, sabes que todos los que están viendo, lo que inevitablemente generará ansiedad y presión social ".

Aunque hablar en video puede ser extremadamente estresante, la ansiedad y el estrés no son los únicos causantes de esta extraña fatiga. El aislamiento, la cuarentena, trabajar desde casa y la situación mundial abonan para la mayoría del tiempo nos sintamos tristes, débiles y desanimados. Hacer otras actividades mientras realizas una videollamada puede ser ideal para que te sientas mucho más cómodo y en confianza. Intenta escuchar música, cocinar o dibujar en una hoja de papel,

REINO DE LOS CHOCOLATES
Dejar un Comentario