Lucas es un argentino radicado desde hace un año en el pequeño país de Andorra. Desde allí conversó con LAPLATA1.com y nos contó detalles de la nueva normalidad que el viejo continente vive desde hace una semana.
-¿Cuándo comenzó el confinamiento en aquel país?
El viernes 13 de marzo comenzó el confinamiento. Fue todo muy repentino, si bien el coronavirus era un tema muy presente, la decisión de la cuarentena se tomó de un día para otro. Es más, ese mismo viernes 13 yo trabajé durante la noche.
-¿Cómo fue la cuarentena en andorra?
Al principio fue un poco dura, Andorra es un país muy chico que se encuentra entre España y Francia, y en ese entonces eran, junto con Italia, los focos de infección más grandes de Europa. La gente se desesperó bastante. Los primeros días ir al supermercado era una misión para una tarde completa, con el correr de los días se fue calmando.
Sin dudas lo más loco de la cuarentena fue ver a la policía bailar junto a Mickey Mouse. Eso pasó. A fines de Marzo, no recuerdo el día, me despertó una música muy fuerte que venía desde la calle; cuando me asomo para ver, me encuentro a un tipo con el disfraz del ratón de Disney, bailando con un montón de policías una coreografía bastante cómica. Yo creo que fue un buen gesto para calmar a la población, y así se sintió.
Mi sobrino amaría esto !!! ?????? Policías en Andorra bailan 'Baby Shark ' para entretener a los niños en esta #cuarentena #Covid_19 pic.twitter.com/zx5LpI1pRl
— Mariuxi Mosquera (@mariuxi_news) March 30, 2020
-¿Cómo levantaron la cuarentena?
Fue un proceso bastante largo pero organizado. Un buen día nos desayunamos con la noticia de que podíamos empezar a tener salidas recreativas o para hacer compras. Hasta ahí iba todo más que bien, todos queríamos salir a despejar un poco. Lo sorprendente llegó cuando el govern -gobierno- informó cómo serían estas salidas. Primero que nos dividieron según nuestro domicilio en calles pares e impares, luego las horas del día según la actividad a realizar.
Y eso no fue todo. Cuando volvimos a las calles nos encontramos con que ya no podíamos caminar libremente. La avenida Meritxell, 'la peatonal de tiendas' estaba dividida por vallas y carteles que indicaban que debías circular por la derecha para evitar de esta forma que la gente 'se cruce'. Luego el resto de las calles fue de la misma manera solo que las señales fueron pintadas en las veredas.
-¿Desde hace cuánto viven la nueva normalidad?
Desde el lunes 1 de junio.
-¿Usan barbijos? ¿El gobierno les pidió evitar contactos a menos de un metro? ¿Cuáles son los cuidados de la nueva normalidad?
Los primeros días de la 'nueva normalidad', sí. Hoy ya una semana después, podés salir a la calle y encontrarte con bastantes personas sin mascarilla como le dicen acá. Respecto a los cuidados, la verdad que no veo todo tan diferente. Sí, los bares y restaurantes funcionan con capacidad reducida, en los locales siempre hay alcohol en gel o te dan guantes para hacer las compras en el super, pero más allá de eso que se implementó en todos lados, no veo a la nueva normalidad como algo muy drástico.
-¿Volvieron a abrir todas las actividades?
Sí, por lo que tengo entendido ya se le permite a todos los sectores volver al trabajo. Sólo que hay algunos que no han abierto por el golpe que produjo la crisis. Andorra es un lugar que durante el invierno vive del turismo que viene a esquiar y en el verano de los campeonatos mundiales de bicicletas de descenso de montaña. Esta pandemia golpeó hacia el final de la temporada de nieve y afectó duramente el inicio de la de verano.
-¿Se realizaron muchos testeos?
Sí, justamente Andorra fue el primer país del mundo en hacerle testeos a toda su población. Si bien cuenta con pocos habitantes, fue algo muy acertado para hacerse rápido de una idea general de cómo está la situación y qué pasos seguir.
-¿Las fronteras ya se encuentran abiertas?
Sí y no, la frontera con Francia o España de momento están abiertas pero solo para ciudadanos de la UE y con justificante comprobable. Estamos esperando, por lo que se dice, Francia abrirá sus fronteras a turistas este 15 de junio y para España tendremos que esperar un poco más, se cree que el 1 de julio.
En Argentina llevamos más de 80 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio, y si bien aún no tenemos una fecha estimativa para el levantamiento de esta cuarentena, es de vital importancia conocer de antemano, tal como lo hicimos para con el manejo de los contagios, de qué manera volver a esa 'nueva normalidad' de la que todos hablan, pero pocos conocen.