
A partir del aumento de casos de Coronavirus en La Plata, el intendente Julio Garro decidió intensificar los controles en los barrios platenses para evitar la circulación de las personas no exceptuadas.

En rigor, el objetivo es controlar que solamente se estén desplazando para hacer las compras en los comercios de cercanía. Por este motivo, hay una gran cuadrillas distribuidas en toda la ciudad.
Además, se lanzó una aplicación que le permitirá saber a los inspectores cuántas veces la persona violó la cuarentena sin justificación. En ese caso, la persona podría sufrir una elevada multa económica.
En este sentido, el Secretario de Modernización de la Municipalidad de La Plata, Federico Ortiz, dialogó con LAPLATA1.com sobre el sistema que se utilizará en los controles a los vehículos en los distintos barrios.
Desde este sábado comenzarán los operativos y habrá importantes multas a quienes violen la cuarentena.

"Es un sistema totalmente interno de la Municipalidad para que los inspectores releven lo que están controlando y nosotros podamos hacer un buen seguimiento", dijo el funcionario local, quien reiteró que no se trata de un aplicación de uso público.
Este sistema generará una base de datos sobre las personas que no tengan permisos y hayan circulado. Pero también posee información sobre las personas con falta de olfato o temperatura alta a partir de los operativos que se desarrollan en los barrios.
"Es un mapa de la ciudad: el control de los controles. Nos ayuda a tomar decisiones", lo definió Ortiz.
"Estamos viendo un aumento de la circulación. Vamos a controlar todos los permisos. La multa será determinada por el Juzgado de Faltas" dijo días atrás en diálogo con LAPLATA1.com, Roberto Di Grazia, Secretario de Convivencia Pública de la Municipalidad.
OPERATIVOS:
13 e/ 32 y 33
19 y 32
25 y 32
38 y 120
44 y 31
60 y 31
7 e/ 32 y 33
Diagonal 73 yBoulevard 82
7 e/ 71 y 72
13 e/ 71 y 72
66 y 31
"APRENDER CADA DÍA"
Bajo el slogan "Aprender cada día", la Comuna busca reforzar los conceptos de cuidados sanitarios para evitar que el virus se propague. Asimismo, se insta a los vecinos a incorporar como hábitos las medidas de prevención que reducen los riesgos de contagio, tales como usar tapaboca, mantener la distancia social y lavarse las manos.
"Hace 90 días nuestra vida cambió. Los platenses tuvimos que adaptarnos a una nueva realidad, que sin dudas no ha sido fácil", expresó el intendente Julio Garro, quien valoró: "En todo este tiempo iniciamos un camino de aprendizaje que aún estamos transitando e implica incorporar nuevos hábitos para cuidarse de la enfermedad".
En este sentido, de cara a la implementación de la presente campaña se utilizan formatos digitales, gráficos, vía pública y audiovisuales. También se diseñaron diferentes propuestas para redes sociales; al tiempo que en todos los casos incluye un mensaje empático y optimista buscando reforzar medidas sanitarias y alentando a la sociedad a continuar cuidándose y cumpliendo con las disposiciones locales, provinciales y nacionales.
"El objetivo de la campaña es que cada vecino tome conciencia sobre la responsabilidad individual que tenemos para sobrellevar la pandemia" indicó Matías Menestrina, Secretario de Comunicación al Vecino, quien está al frente de la la iniciativa.