Durante las últimas semanas los clubes de rugby de La Plata mantuvieron reuniones para definir los protocolos necesarios para el regreso a la actividad. De todos modos, prefieren ser cautos "volveremos cuando nos autoricen".
A casi 5 meses de la implementación del aislamiento social, preventivo y obligatorio, los clubes de rugby que representan a nuestra ciudad en la Unión de Rugby de Buenos Aires, comienzan a ultimar detalles para volver a la actividad.
Según lo comentado por Ricardo Benavídez, presidente del club Albatros a este diario, "Nos juntamos los 5 clubes de La Plata, con un médico representante de cada club y armamos un protocolo en común, apoyándonos en lo que realizó cada uno, más lo que nos bajó la URBA".
A su vez, Benavídez detalló que "la próxima semana seguramente se va a mandar ese borrador a cada uno de los clubes para que cada uno, a su vez, de acuerdo a las posibilidades que tienen, por las diferencias que tenemos cada uno de los clubes, y de acuerdo también al plantel que se maneja de la división superior, que es con los que se empezaría a trabajar, le va a poner lo propio de cada club".
De todas formas, el mandatario Albatros asegura que las ganas de volver a los entrenamientos están, pero que deberán esperar la decisión por parte de las autoridades municipales y provinciales. Aunque al respecto, mencionó que las posibilidades de volver a los entrenamientos estaría también sujeta a la posibilidad de competir: "Tampoco sé para cuándo se habilitaran los partidos, eso es otra cosa, porque las ganas están, pero una vez que se empiece a entrenar si no hay posibilidad de jugar un partido, todo se cae".
Por otra parte, Facundo Gibert, jugador de la primera del Club San Luis, conversó con LAPLATA1.com y se encargó de poner paños fríos con respecto al regreso de la actividad: "No veo necesario volver rápido a los entrenamientos, considero que se va a poder tomar medidas parecidas a las de la AFA, creo que se podría llevar a cabo, pero siempre y cuando no haya la cantidad de contagios que hay hoy en día".
Asimismo, Gibert dijo que ve con preocupación el regreso ya que se van a ver súper afectados físicamente al no estar ninguno en las mejores condiciones para competir, y advirtió: "Van a tener que ver bien cómo va a ser la vuelta progresiva a las actividades el día que todo se tranquilice porque no deja de ser un peligro para los jugadores debido a no encontrarnos en nuestras condiciones óptimas, tiene que haber un periodo de readaptación, de pretemporada, la verdad es que ahí la URBA tiene un gran desafío".