
Crece la preocupación dentro del universo de los choferes de La Plata. Dadas las menores frecuencias, se profundiza el sistema de licencias. Algunos choferes, por ejemplo, trabajarán solo 15 días en agosto.

Pero esta "ventaja" tiene su costado negativo: en cada uno de esos días los conductores no recibirán los pagos en concepto de viáticos. Dependiendo de la antigüedad del trabajador, algunos calculan que podrían perder hasta 7.000 pesos respecto al sueldo original.
En otros casos, los choferes fueron obligados a tomarse las vacaciones de manera adelantada. Esta situación ocurre dentro de un panorama complejo dentro del sector.
En el AMBA hay un esquema de subsidios que permite un funcionamiento rentable del servicio a pesar de que no hubo aumentos en la tarifa y que el número de pasajeros se redujo considerablemente.
Sin embargo, en el interior el panorama es más difícil: hubo varias medidas de fuerza de la UTA por atrasos en el pago de salarios y las empresas argumentan que no pueden cubrir los costos básicos. Incluso, la propia UTA le pidió más "equilibrio" al gobierno nacional en la distribución de subsidios, un problema que ya lleva varios años sin resolución.