
En el Gobierno miran con mucho entusiasmo el mes de junio. Según la información que tienen respecto a la llegada de vacunas, podrían contar con una gran cantidad de dosis (que superen los 5 millones mensuales) y dar un salto importante en el operativo de vacunación.
El objetivo más próximo es poder tener a todos los grupos de riesgo vacunados, con una sola dosis, antes del 21 de junio, día en que comienza el invierno. Son 14.492.299 personas. Según el Monitor Público de Vacunación, hasta este lunes había 8.786.600 personas vacunadas con una sola dosis. En la Casa Rosada sostienen que un promedio aceptable sería vacunar a 5 millones de personas por mes. Parece ser un objetivo cumplible.
Entre el domingo y el lunes el Gobierno logró concretar la llegada de 1.657.565 vacunas. Nunca, desde que comenzó el plan de vacunación, había podido traer al país tantas dosis en tan poco tiempo. El hecho político y sanitario generó una gran expectativa en el Gobierno. La única forma de terminar con el virus son las vacunas. Si tienen dosis, podrán reducir la circulación del coronavirus.
Llegaron 204.000 dosis de AstraZeneca que son repartidas a través del mecanismo Covax; 843.600 de AstraZeneca que forman parte del contrato entre Argentina y el laboratorio por 22.400.000 de dosis; y 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V. Mañana llegará una nuevo vuelo con más dosis de la vacuna rusa, aunque aún no está confirmado qué cantidad traerá.
Hasta el momento Argentina recibió 14.355.710 dosis. De ese total, 6.585.550 son Sputnik V componente 1; 1.060.160 Sputnik V componente 2; 4.000.000 de Sinopharm; 580.000 de AstraZeneca Covishield; 1.286.400 de AstraZeneca distribuidas por el Fondo Covax; y 843.600 de AstraZeneca-Oxford, provenientes de Estados Unidos.
Para junio el Gobierno espera contar con un promedio de entrega de AstraZeneca que ronde los 4 millones de dosis, sumados a los vuelos desde Rusia y la primera entrega de las vacunas producidas por el laboratorio Richmond.
En la Casa Rosada esperan contar con cerca de dos millones de dosis de Sputnik V fabricadas por el laboratorio argentino. Además, se iniciaron las tratativas con China para comprar más vacunas Sinopharm y empezar a concretar envíos el próximo mes.