Un platense perdido en China: el Chi Kung lo ayudó cuando iba a tener su primer hijo y ahora comparte su gran experiencia

Sociedad 02/11/2021 . Hora: 10:29
Un platense perdido en China: el Chi Kung lo ayudó cuando iba a tener su primer hijo y ahora comparte su gran experiencia
Por Francisco Angulo
Periodista.

Diego es de La Plata y hace 10 años esperaba su primer hijo. Su mujer estaba embarazada. Una ola de responsabilidades se le vinieron encima.

MLP

Fue allí que experimentó con algo nuevo. Conoció la medicina china y se metió de lleno en ese mundo. Estudió e investigó mucho sobre el tema, y descubrió que empezó a sentirse mejor poniendo en práctica sus preceptos.

Hoy se “especializó” en el Chi Kung terapéutico y sus clases sorprenden a los vecinos que pasan por el Parque Saavedra.

“Hice un profesorado y después de varios años de estudio y práctica, tenía ganas de compartirlo, sin necesidad de que las personas hagan un curso o tengan tantos años hasta encontrar resultados positivos”, dice en diálogo con LAPLATA1.com Diego.

REINO DE LOS CHOCOLATES

Arrancó con dos personas con problemas reumáticos. Y de ahí se fue multiplicando: llegaron a ser 30 en el Parque Saavedra. Con la pandemia tuvieron que frenar las clases. Había que cuidar la salud.

“La gente me llamaba para ver cuándo volvíamos. Y finalmente resolvimos hacer clases por zoom”, explica. Pero la movida virtual creció más de lo previsto: convocó a distintos maestros de todo el mundo y daban clases online gratuitas. Maestros de España, China, Malasia, México e Italia. Duró casi un año.

Y también en el 2017 se pegó una vuelta por China. Un viaje que no podía evitar. “Fue una oportunidad única. Estuve en tres lugares distintos. La vida, la cultura y la alimentación son muy diferentes, pero a la vez sorprendente y alucinante”, recuerda.

Luego Diego vuelve a sus inicios. Y profundiza: “Tenía mucho stress y ansiedad cuando mi mujer estaba embaraza. Era todo nuevo. Me sentía con muy baja energía y me enfermaba muy seguido. Enseguida tenía gripe, resfríos. Ahora me siento con mucha más energía, no me enfermo casi nunca. Y eso se lo atribuyo a la práctica”.

“Mucha gente ve que ha cambiado su temperamento, sus emociones. Ya no está esa ira interna. Tenés más calma para elaborar una respuesta”, completa.