
Esta tarde se presentó en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP el informe sobre la inflación que acumuló en el primer trimestre en La Plata el 19,27 % (Canasta Básica Alimentaria) y del 15,19 % (Canasta Básica Total).

Según el relevamiento que hicieron desde el ISEPCI, Libres del Sur y Barrios de Pie, el Índice Barrial de Precios (IBP) de La Plata arrojó que en los 100 locales de cercanía (zona Este; Oeste; Norte; y Sur) los productos de la CBA aumentaron el 19,27% en el primer trimestre del 2022.
Se ubicaron en primer lugar los productos de verdulería (26,02%), seguido por almacén (23,97%) y en tercer lugar carnicería (11,20%).
Además, cabe señalar que de los 57 productos relevados de la CBA de febrero a marzo del 2022 los productos que más aumentaron fueron: polenta (55%), seguido por el pan (38,46%), la leche (27,27%), huevos (20%), pollo (12%), mandarina (11,11%), asado (6,45%), zapallo (5,77%) y la carnaza (1,76%).
Al respecto, el director del ISEPCI de La Plata, Simón Cluigt, manifestó su preocupación: “Llama mucho la atención que en nuestra ciudad, donde tenemos el cordón hortícola más importante del país, el sector no cuente con políticas públicas que inciden en la cadena productiva y abaraten el costo para mejorar la calidad de vida de los y las platenses”.
En el lugar se hizo presente la dirigente nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, que contó cómo desde la organización vienen llevando adelante acciones para visibilizar las necesidades que hay en los barrios. “Ayer presentamos un conjunto de propuestas al Ministro Martín Guzmán para frenar el aumento de los precios, en particular de los alimentos. Ojalá tengan oídos receptivos, es muy grande el daño de la inflación a los ingresos de los humildes”, afirmó Saravia.