Comenzó la "gran caravana federal" que unirá La Plata con Rosario: "Necesitamos recuperar nuestra soberanía marítima"

Este viernes en horas del mediodía comenzó la "gran caravana federal" desde La Plata a Rosario en "defensa del Río Paraná y del Canal Magdalena" y por la "soberanía y el trabajo argentino". La misma se concentró en las puertas de la Legislatura, en las calles 7 entre 51 y 53 de la capital bonaerense, y el próximo viernes, a las 12, los manifestantes se concentrarán en la intersección de la Ruta 9 y Boulevard Oroño en las afueras de Rosario.
En ese marco, el secretario general de ATE en la provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi aseguró: "Entre 34.000 y 50.000 millones de dólares pasan por el Paraná por año y la mayoría queda en manos de multinacionales belgas, francesas, chinas y estadounidenses. De los 18 puertos importantes que hay, 14 están privatizados. El dragado, balizamiento y peaje están en manos de una empresa multinacional. Por eso creemos que la estatización de la vía troncal del Paraná permitiría capturar gran parte de esa renta, que debería ser invertida en salud, educación, mejores salarios y creación de empleo", evaluó.
Por su parte, el Secretario Generl de ATE Ensenada indicó que "necesitamos recuperar la soberanía marítina y tener nuestra flota propia. Deemos recuperar la reactivación de la industria naval para tener la felicidad de nuestro pueblo. Tenemos que incorporar a los compañeros para generar mayor trabajo".

Por último, cerró: "Si compramos en el extranjero, estamos abriendo puestos de trabajo en otro país. Lo que queremos es construir en Argentina para los argentinos para recuperar la industria nacional y nuestra soberanía".