El INDEC informó que la actividad económica creció un 2,6% a fin de año

Este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la actividad económica durante noviembre del año pasado aumentó 2,6% respecto a mismo mes del 2021.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre una baja del 0,7% en relación a octubre, y cuando solo le resta al Indec computar diciembre, el crecimiento acumulado del año pasado alcanzaba al 5,9%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 24, 2023
La actividad económica creció 2,6% interanual en noviembre de 2022 y bajó 0,7% respecto de octubre https://t.co/wkcug3i3r1 pic.twitter.com/AtYQoCGvoF
Trece de los 16 rubros relevados por el organismo cerraron con alza. Las únicas bajas se anotaron en Pesca, con el 16,8%; Agricultura y Ganadería, fuertemente influenciada por la sequía, con el 6,3%, e Intermediación financiera, con el 3,3%.

Las mayores subas se anotaron en “Hoteles y restaurantes” con el 22%; explotación de minas y canteras, con el 9,5%; Comercio mayorista y minorista, 3,5%; Actividades inmobiliarias, empresariales y alquileres, 3,6%; Industria 2%; Construcción 2,9, entre otras.
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa indicó que su expectativa para 2023 es "crecer más de tres puntos", y remarcó que "el camino es recuperación de crédito, de la capacidad de consumo, y el otro gran camino es la recuperación de ingreso".
De esta forma, sostuvo que "sería el tercer año de crecimiento consecutivo, y Argentina hace mucho que no crece tres años consecutivos". .