El INDEC informó que hubo un incremento en las ventas en supermercado a fin de año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que las ventas en los supermercados aumentaron 1,7% durante noviembre respecto a igual mes del 2021 y un 1,6% por encima de las de octubre.
Por otro lado, en los grandes autoservicios mayoristas las ventas de noviembre bajaron 2,1% en términos interanuales, aunque se elevaron 5,8% respecto al mes precedente.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 25, 2023
Las ventas en supermercados crecieron 2,5% interanual en noviembre de 2022 y 1,7% respecto del mes previo https://t.co/kJRrk4pcZu pic.twitter.com/JTYJC3Mtlz
El total de las ventas en supermercados se correspondieron en un 25,4% a productos de almacén, un 13,5% a bebidas, 12,9% en artículos de limpieza y perfumería, un 10% en lácteos y un 9% en carne.

Respecto a las formas de pago elegidas por los usuarios, la mayoría (un 38,8%) utilizó tarjetas de crédito, un 29,3% débito; un 28,3% en efectivo y el 3,6% en "otros medios de pago".
Por otra parte, en los shoppings también se registró un aumento respecto al mismo mes del año anterior: las ventas se superaron en un 7,2% y acumularon en el año una suba del 41,2%.
En estos grandes centros de compra, lo facturado se reflejó en indumentaria, calzado y marroquinería (un 44,3%), patios de Comidas, alimentos y kiosco (13,2%), electrónicos, electrodomésticos y computación (12,9%) y ropa y accesorios deportivos (un 10,9%), entre otros.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 25, 2023
Centros de compras: las ventas se incrementaron 7,2% interanual en noviembre de 2022 https://t.co/wzIVkboluX pic.twitter.com/Dr38VSG3CU