
A 47 años del último golpe cívico militar, miles de personas movilizaron a Plaza de Mayo, para exigir Memoria, Verdad y Justicia.

Columnas de organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales volvieron a congregarse, como todos los 24 de marzo, para mantener vivo el reclamo de "Nunca Más".
Desde las primeras horas de la tarde comenzaron a arribar a la histórica plaza integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza y Asociación Buena Memoria.
Por su parte, LAPLATA1.com estuvo presente en la movilización y dialogó con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, quien destacó la gran concurrencia que hubo: "Son muchas generaciones las que se encontraron para reivindicar las políticas de derechos humanos y para pedir Memoria, Verdad y Justicia y sobre todo, recordar el Nunca Más".
También se refirió a la proscripción de Cristina y lo fundamental de movilizar para reclamar que se esclarezca también el intento de magnicidio:
"Me parecen importantes las manifestaciones nacionales e internacionales que se hicieron a raiz del intento de homicidio a la vicepresidenta, y ello tiene que llevar a reflexionar al Poder Judicial que tiene que investigar y tenemos que conocer a los autores materiales e intelectuales del intento de asesinato a Cristina".
Y culminó: "Basta de proscripción política y juridica. No pueden buscar en el poder judicial lo que no encuentran en las urnas"