
Este miércoles habrá una conferencia de prensa en el Senado Bonaerense convocada por el Frente de Todos. Se hablará del proyecto de regulación de las aplicaciones de delivery que tenía media sanción en el Senado y que la última semana se trabó en Diputados.
Según se informó, asistirá Pablo Moyano y otros dirigentes gremiales que respaldan el proyecto.
En el Senado, Juntos por el Cambio había dado el aval a la iniciativa de Omar Plaini y Teresa García. Fue en el 2022. Este año, sin embargo, el curso del proyecto se empantanó en la Cámara Baja.
Incluso el tema se nacionalizó: la propia Patricia Bullrich sentó postura en contra de la iniciativa en las redes sociales: "Es importante no poner trabas que desincentiven la generación de empleo y que los mismos trabajadores rechazan. Necesitamos más libertad y menos regulaciones".
El proyecto implica centralmente la creación de un Registro Provincial, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de Plataformas en Aplicaciones (APP).
De acuerdo al texto original, el Ministerio de Trabajo deberá:
a) Fijar las condiciones y requisitos de inscripción.
b) Identificar a las personas jurídicas, empleadoras, prestadoras titulares y/o plataformas intermediarias de esta actividad e individualizar a los trabajadores/ras habilitados.
c) Controlar las condiciones del servicio y el efectivo cumplimiento de las normas, derechos y obligaciones que conlleva esta actividad.
d) Determinar las condiciones y plazos para la inscripción, así como las sanciones y responsabilidades que deriven de su incumplimiento.
e) Exigir a las personas jurídicas, empleadoras, prestadoras titulares y/o plataformas intermediarias (APP), que denuncie la Aseguradora de Riesgos del Trabajo a la cual pertenecen sus trabajadores.
f) Exigir a las personas jurídicas, empleadoras, prestadoras titulares y/o plataformas intermediarias (APP), que denuncie el horario de conexión y desconexión que integran la jornada de los trabajadores/as.