El Gobierno le planteó al Banco Central derogar una medida que impide a los productores tomar créditos

Desde el Ministerio de Economía buscan terminar con la medida que no deja a los productores acceder a créditos
País 25/05/2023 . Hora: 19:32
El Gobierno le planteó al Banco Central derogar una medida que impide a los productores tomar créditos

En las últimas horas, se conoció que el Gobierno le planteó al Banco Central derogar una medida que limita la entrega de créditos.

VOLVÉ A ESTUDIAR

El INDEC publicó el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a marzo. El mismo arrojó una mejora interanual de 1,3% y sostiene la suba del mes anterior, sin embargo, el campo sigue golpeado por la sequía. 

Solo 4 de los 16 sectores que evalúa el EMAE registraron porcentajes negativos. De ellos, el del campo (Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura) bajó un 12% con respecto a marzo del año pasado.

MUNCIPALIDAD DE LA PLATA

En este sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, informó que se solicitó al Banco Central (BCRA), la derogación de la Comunicación A-7720 por la cual se impedía a los productores sojeros, tomar créditos, si acumulan más del 5 por ciento del stock de soja.

El funcionario señaló que "junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, enviamos al Banco Central el pedido de derogación de la circular A-7720 que limita la toma de crédito por parte de productores que acumulan más del 5 por ciento de stock de soja".

NANO CARA

Bahillo remarcó que "la situación excepcional del impacto negativo de la sequía nos obliga a pensar nuevas herramientas que tengan en cuenta las pérdidas sufridas por las y los productores para incentivar la inversión en la próxima campaña".

Asimismo, subrayó que "la norma no consigue el objetivo buscado y genera discriminaciones en el acceso al crédito a productores que no tienen la intención de especular un rédito mayor o bien generar algún perjuicio al Estado".

Dejar un Comentario