
La Secretaría de Comercio de la Nación oficializó este jueves el programa “Precios Justos Barriales”, una nueva canasta que está compuesta por más de 100 productos de consumo masivo.
Los productos mantendrán sus precios hasta el 15 de julio y luego tendrán una actualización del 3,8%, en consonancia con el resto de los productos de Precios Justos, informó la Secretaría en un comunicado.
PRECIOS JUSTOS BARRIALES????
— Secretaría de Comercio (@ComercioArg) June 1, 2023
Desde hoy almacenes y autoservicios de barrio podrán acceder a más de 100 productos de consumo masivo a precios acordados en mayoristas y distribuidores, para poder ofrecerlos a sus clientes a #PreciosJustos.
Conocé más en:https://t.co/FNRC2N1vdd pic.twitter.com/4CgWUhtAuu
De esta manera, se extiende el Programa Precios Justos a comercios de cercanía que, además, sigue funcionando en las grandes cadenas de supermercados.
A través de un acuerdo a nivel nacional alcanzado por la Secretaría de Comercio con mayoristas y empresas proveedoras, los comerciantes minoristas pueden adquirir esta canasta para ofrecerla a los consumidores a precios sugeridos.
En la página web de la Secretaría de Comercio se puede consultar la lista de productos, que tiene variaciones según las distintas zonas del país. En el caso del AMBA, la lista incluye 95 artículos, entre los que se encuentran artículos de almacén como aceite, arroz, cacao, fideos, galletitas, harina, pan rallado, mermelada, cacao, café y té. También hay bebidas (gaseosas, cerveza y agua mineral), lácteos (leche y yogur), productos de limpieza (papel higiénico y jabón líquido), perfumería (champú, desodorante, toallas) y para bebés (pañales descapotables).