¿Qué asombroso récord logró un jugador de Estudiantes en La Paternal?

El triunfo ante Argentinos Juniors fue el escenario para que un futbolista que venía siendo decisivo se meta dentro de un grupo en el que muchos desean estar
Estudiantes 29/07/2023 . Hora: 13:08
¿Qué asombroso récord logró un jugador de Estudiantes en La Paternal?
Santiago Bergesio
Por Santiago Bergesio
Periodista.

El cierre de la Liga Profesional no pudo haber sido mejor para el Pincha. A menos que Lanús gane por tres goles de diferencia, se quedará con el último lugar de clasificación a Copa Libertadores. Además, cortó una pesada racha de once años sin ganar ante Argentinos en el Diego Maradona y como si fuera poco prolongó el ánimo del equipo que se prepara para la serie de octavos de Sudamericana ante Goiás.

BANCO PROVINCIA

No obstante, hubo también un futbolista que obtuvo un reconocimiento personal. ¿De quién se trata? Como es habitual LAPLATA1.com lo trae en exclusiva. En La Paternal Mauro Méndez, quien ya venía de racha, marcó el segundo de los tantos de la victoria frente a los de Gabriel Milito y alcanzó una marca realmente asombrosa. 

Ante el Bicho el delantero uruguayo convirtió por quinto partido consecutivo. La racha incluye el gol ante River en la derrota 1-3 en el Monumental, el doblete frente a Barcelona de Ecuador en el 4 a 0 en UNO por los playoffs de octavos en Sudamericana, el gol con Belgrano también en el 4 a 0 de local y la conquistafrente a  All Boys en la victoria 1 a 0 en cancha de Quilmes por los 16vos de Copa Argentina y el mencionado gol en la última jornada del certamen local

Impensado por el registro de apenas dos conversiones en sus primeros 36 partidos, estos 6 goles en los últimos 5 y de manera consecutiva lo pusieron a la altura de otros dos nombres. Poniendo la lupa en los registros oficiales del club, en los últimos quince años solamente 3 jugadores obtuvieron algo así en la Primera División de Estudiantes: Mauro Boselli, Leandro Díaz y el propio Mauro Méndez.

CADENA COOL

El primero, campeón de América y de Argentina y actualmente en el plantel, lo logró en el año 2010 bajo la conducción técnica de Alejandro Sabella. El segundo, mucho más cercano en el tiempo, lo hizo en el tramo final del 2021 en pleno ciclo de Ricardo Zielinski. Su caso puede tranquilamente compararse con el de Méndez, puesto que sobre el actual futbolista de Lanús pesaba un bajo promedio goleador que se quebró inesperadamente con una racha extensa a la que el uruguayo todavía le resta un partido para alcanzar. Ahora bien, con un puñado de partidos todo cambió para el ex Montevideo Wanderers. De ser casi el cuarto en consideración y ser repudiado en las redes sociales a un titular indiscutido. ¿Hasta cuánto llegará su marca?

Dejar un Comentario