El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este miércoles que el ingreso en operatividad del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), será un factor "clave para el desarrollo energético e industrial de la Argentina".
Este martes, la empresa Energía Argentina comunicó que el llenado del GPNK llegó a su fin y tras el proceso de prueba de las válvulas que lo vinculan al troncal Neuba II está en condiciones de comenzar a aportar hasta 11 millones de metros cúbicos de gas proveniente de Vaca Muerta.
Con el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner operando al 100%, logramos realizar en tiempo récord una obra que es clave para el desarrollo energético e industrial de la Argentina.#DefenderALaPatria https://t.co/Arkl8BOt0E
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 2, 2023
Al respecto, Massa, a través de su cuenta en la red social X, destacó que "con el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner operando al 100%, se logró realizar en tiempo récord una obra que es clave para el desarrollo energético e industrial de la Argentina".
En el mismo sentido, la secretaria de Energía, Flavia Royon, dijo que "con la culminación de su llenado y presurización, el GPNK ya puede transportar 11 millones de m3/día de gas de Vaca Muerta".
Con la culminación de su llenado y presurización, el #GPNK ya puede transportar 11 millones de m3/día de gas de Vaca Muerta. Como dijo @SergioMassa, esta obra es un orgullo para los argentinos y argentinas, un paso más en el camino hacia nuestra #SoberaníaEnergética.
— Flavia Royon (@FlaviaRoyon) August 2, 2023
Al momento del anuncio, Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, señaló “el enorme esfuerzo" realizado para completar los plazos de esta obra que resulta fundamental "para el país", ya que marca "el comienzo de una nueva etapa" con menos importaciones y más trabajo argentino.
Tras esta última etapa de pruebas, se concretará la vinculación con el Neuba II, que transportará el gas hacia el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).