Impuesto a las Ganancias: Massa confirmó que el 11 de diciembre enviará un proyecto para su eliminación en trabajadores

Desde la CGT respaldaron esta definición y esperan mayores definiciones
País 08/09/2023 . Hora: 10:43
Impuesto a las Ganancias: Massa confirmó que el 11 de diciembre enviará un proyecto para su eliminación en trabajadores

El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a su equipo para discutir la viabilidad de la redacción de un proyecto de Ley para la modificación del Impuesto a las Ganancias. El encuentro será este viernes a las 11 en el Ministerio de Economía.

MLP

Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias. Si soy presidente, no lo va a hacer. Yo no soy como Macri, porque ya lo vengo bajando. Dentro de poco voy a mandar una ley con el tema. Por ahí lo saco antes”, había adelantado Massa en C5N, y cuestionó: “Por qué no comparamos cuánto le cobran al laburante mientras los directores de compañía no pagan impuesto a las Ganancias por exenciones que tienen”.

Hasta el momento, el Ministerio de Economía mantiene recelo para ampliar detalles sobre las posibles modificaciones.

Sin embargo, el objetivo central apunta a beneficiar al poder adquisitivo de los trabajadores asalariados, erosionado por la inflación. Según datos de AFIP, del total de la recaudación de Ganancias, el 40% lo aportan trabajadores de la cuarta categoría, el 50% las empresas y sociedades y el 10% restante es por compra de inmuebles, embarcaciones y otros.

PROVINCIA NET

Actualmente, la cantidad de empleados que paga el impuesto se acercan al millón, el 11% del total. Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Frente de Todos (FDT) inició su mandato con el 29,5% de los trabajadores bajo este tributo, o sea 2.654.327 personas.

CADENA COOL

En este marco, ayer Massa señaló que "mañana (por hoy) vamos a trabajar muy fuerte con el equipo, a partir de las 11 y cuando termine esa reunión tendremos los escenarios posibles, pero el 11 de diciembre mando un proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores".

El jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que "el Fondo Monetario Internacional (FMI) siempre juega a imponer su receta" y dijo que "hay que sentarse a rediscutir con firmeza las condiciones del acuerdo", pero anticipó que se van a continuar "tomando medidas para tratar de compensar el daño que hizo la devaluación que exigió el FMI".

Dejar un Comentario