Denuncian nuevas irregularidades en el Círculo Policial: un presidente atornillado y 6 años sin balances contables

El mes anterior, el Círculo Personal Policial de provincia de Buenos Aires informó el hurto de 45.540.000 que correspondían a fondos públicos enviados de la cartera de Seguridad.
Sin embargo, tras un seguimiento de las cuentas bancarias del mandatario del Círculo, y una denuncia inocente por parte de su contador, Rubén Horacio Musaubach, se reveló que los fondos robados pasaron a la cuenta de Carlos Basualdo (foto), el presidente del Círculo.
Tras darse a conocer la denuncia testimonial que expone los movimientos del Banco Provincia, los oficiales que se desempeñan en el Círculo afectado detallaron cómo intentó cubrir el hurto aumentando la cuota del círculo de suboficiales a 4.800 pesos.
Así, los cadetes se contactaron con el sitio RealPolitik para exponer más irregularidades dentro del centro policial. "Desde el 2018 hasta la fecha, no se han presentado los balances", inició su descargo el denunciante.
"Por eso nosotros hemos iniciado, acá en Bahía Blanca, una denuncia ante dirección provincial de Personas Jurídicas (DPPJ) solicitando la intervención de dicha entidad. Hemos juntado las pruebas suficientes y comprobamos que esta gente debe los balances del 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. Se lo hemos pedido incluso por carta documento y nunca nos lo presentaron. Siempre nos respondieron con evasivas", agregaron.
Por otro lado, aseguraron que Basualdo "está atornillado en el sillón (de la presidencia) desde hace más de 35 años" porque "el estatuto no permite destituirlo" y, "por ende, está perpetuado en el cargo".
"Esta gente está hace cuarenta años, siempre son los mismos, se reeligen entre ellos y lo más grave es que avalado por el estatuto (que armaron ellos) no dejan votar a los socios. Los socios no pueden elegir a las autoridades. Y lo mismo sucede en Bahía Blanca, el círculo posee catorce delegaciones en el interior de la provincia y nosotros presentamos con una lista alternativa porque la comisión que maneja Bahía Blanca hace treinta años que está y nos llevamos una sorpresa", continuó.
"Los socios no están habilitados a votar ni a presentar sus propias listas", sumaron. Por eso, piden que se anule la elección celebrado en septiembre pasado.
Lo que se les permite es elegir un representante por cada dependencia. "Ante esta actitud, nosotros nos presentamos en las elecciones con un escribano público, se hizo un acta, quedó ratificado que no nos dejaron votar a los socios pese que hay un dictamen favorable del personal jurídico que dice que los representantes no puede suplantar a los socios para elegir autoridades", explicó el denunciante que pidió no se exponga su identidad.
“Es una mafia, es una mafia instalada en la provincia", concluyeron a RealPolitik.