Se presentó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano de Ensenada con un fuerte apoyo financiero de la Provincia

La normativa marca las pautas para el desarrollo urbano local para los próximos años
Región Capital 26/09/2023 . Hora: 10:22
Se presentó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano de Ensenada con un fuerte apoyo financiero de la Provincia

La ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, encabezó este lunes la presentación del nuevo Código de Ordenamiento Urbano del municipio de Ensenada junto al intendente Mario Secco, y el subsecretario de Territorio y Desarrollo Sustentable, Daniel Guastavino.

Al respecto, la Ministra explicó que “luego de años de abandono, hoy la provincia de Buenos Aires es la primera que financia y asiste a municipios para la creación de los códigos, a través del CFI”.

INADI

“No quiero dejar de reconocer la decisión de nuestro Gobernador, Axel Kicillof, de encarar al hábitat como una cuestión de Estado. Porque Axel no es un gobernador que vino a la Provincia a hacer más de lo mismo” consideró Álvarez Rodríguez, al tiempo que indicó: “El Código de Ordenamiento Urbano es indispensable para que cada municipio pueda planificar su desarrollo y reducir el déficit habitacional”.

En ese sentido, la Ministra de Gobierno agradeció “el trabajo mancomunado de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial del Ministerio de Gobierno y el municipio, que hizo posible la normativa que presentamos hoy”.

BANCO PROVINCIA

Cabe destacar que el nuevo Código de Ordenamiento Urbano fue elaborado por el municipio de Ensenada con asistencia técnica del Ministerio de Gobierno, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ante la necesidad de actualizar la normativa con soluciones integrales adecuadas al crecimiento económico, poblacional e industrial del distrito.  

ALCOHOL CERO

En este sentido, hasta la fecha, se ha trabajado en forma conjunta con 90 municipios, contabilizando 60 asistencias realizadas y otras en ejecución. También se ha regularizado la situación de más de 30 barrios bonaerenses.

Actualiza la normativa que conforma la primera etapa del proceso de planeamiento con más de 40 años de vigencia y normas parciales que la modifican y la complementan, correspondiente a la segunda etapa del proceso, la zonificación según usos y más de 20 ordenanzas de distintas escalas y temáticas. Todas ellas constituyen el cuerpo normativo vigente del partido en el marco de Planeamiento y Ordenamiento Territorial”, indicaron desde el municipio de Ensenada en la presentación.

Además, se sostuvo que “avanza en las etapas previstas por ley en el proceso de planificación municipal, además de ordenar y sintetizar el uso y aplicación de la normativa local, responde a la elaboración de una normativa única e integral que contemple las normas vigentes en el partido dando un marco regulatorio claro y estable y permitiendo planificar el futuro para las próximas décadas mejorando la calidad de vida de las generaciones futuras”.

Finalmente, resaltaron que “genera oportunidades de crecimiento y desarrollo sustentable definiendo caracterización, usos e indicadores para la nueva estructura territorial. Contempla los lineamientos que surgieron de los estudios que formaron parte del Plan que determina estrategias de acción que permitan intervenir en el territorio preservando el patrimonio natural, ambiental, histórico y cultural; desarrollando nuevas áreas urbanas, sectores de equipamiento y servicio para la Industriales, el comercio, la residencia y actividades turísticas, culturales y deportivas”.

Dejar un Comentario