
Durante el mediodía del jueves, el Intendente de La Plata, Julio Garro recibió a Carlos Páez, quien fue sobreviviente de la tragedia de los Andes, y está de visita en la ciudad por primera vez.

“Para mí fue un gusto venir a La Plata. No tuve la ocasión antes de venir, me recibió Julio y estoy encantado. Vine a dar conferencias en algunos colegios, para contar nuestra historia, la cual se trata de chicos jóvenes. Yo tenía 18 años en ese momento, y me parece que está bueno compartirles para que se den cuenta que pueden protagonizar grandes historias”, comenzó relatando Páez.
Y siguió: “Mi mensaje para la sociedad seria que se soporte la incertidumbre. Veo noticias argentinas desde Montevideo todo el tiempo y veo que se vive en una incertidumbre. Creo que no es bueno para el ser humano. Pienso que hay que pelear mucho en el día de hoy para que puedan suceder cosas el día de mañana”.
Sobre cómo pudieron sobrepasar las adversidades y salir adelante pese a la tragedia expuso: “De los Andes salimos todos juntos, solamente unidos. Cuando hay desunión no se puede salir a ningún lado lo aseguro. Mi país es un país sumamente republicano. Por encima de todo tiene que estar la humildad para pelear por un futuro en común. Lo que rompen los equipos es la ganancia de los logros personales. Nuestro objetivo era llegar a nuestra casa y eso se convirtió en la historia de supervivencia más conocida de todos los tiempos”.
Por su parte Julio Garro manifestó: “Me quedo con un mensaje que fue ´de los Andes salimos unidos´. Me parece que es un mensaje no solo para nuestro país, para la dirigencia política, sino también para las familias. Mientras en nuestro país no se pasan la banda presidencial, allá se felicitan, se festejan y dialogan”.

Y sumó: “Lo que pongo en valor es lo que atravesaron ellos, y las historias de vida que se transforman más adelante en un ejemplo. Cuando escuchas una charla de él puedo asegurar que uno se pone a llorar. Hay que ponerse en el lugar, entender lo que se siente transformarse en hombre en un par de días. Eso tiene que ver con las experiencias que te tocan en la vida”.
“Esto es un ejemplo para que los platenses vean que acá hay un hombre que tiene mucho por contar y nosotros tenemos mucho por oír y aprender. Construyó valores con su familia y los mantuvo en el tiempo”, cerró.