Una locutora del gobierno de la Provincia llevó a su hija en autos oficiales y sin seguro de vida para pasear

El dato se desprende de un expediente que tramita en la Justicia de Familia. Actualmente es considerada una "obstructora" de vínculos
Sociedad 29/09/2023 . Hora: 13:08
Una locutora del gobierno de la Provincia llevó a su hija en autos oficiales y sin seguro de vida para pasear

Una locutora de la Secretaría General del gobierno de la Provincia de Buenos Aires afirmó haber llevado a su hija en autos oficiales y sin seguro de vida, según consta en un expediente que tramita en la Justicia de Familia. 

Se trata de Florencia Mascioli, quien también es locutora de la UTN. Actualmente es acusada por la propia justicia de ser una “obstructora” de vínculos ya que acumula un sinfín de intentos para impedir que su ex pareja pueda ver a la hija que tienen en común

INADI

También logró bloquear la comunicación de su hija con los abuelos paternos. En total denunció insólitamente a seis personas por la misma razón.  

Sin embargo, el 22 de junio de este año, la Justicia Penal a cargo de la UFIJ N°8 decidió archivar la causa, entendiendo que no había ningún sustento para las acusaciones vertidas por la denunciante. Era una falsa denuncia. Ella apeló el archivo pero no hicieron lugar: se determinó el cierre total de la causa

BANCO PROVINCIA

“No puedo dejar de resaltar que la progenitora de la niña, Florencia Mascioli, presentó en sede de esta Fiscalía cantidad innumerable de escritos, en su mayoría irrelevantes, superfluos e incluso en algunos casos absurdos”, aseguró el fiscal de forma contundente en el fallo.

Y agrega que “no hizo más que revictimizar a su hija, sometiéndola a constantes procesos judiciales. Insisto, tal como se desprende de los Peritos Judiciales intervinientes, la niña no presenta indicadores de que haya sufrido lo aquí denunciado”. En paralelo, también señala que no se registraron características negativas en la figura paterna.

SHIITAKE SUSHI AND WOK LA PLATA 300 x 300

Una semana antes de que se cierre la causa, la Cámara de Apelaciones había señalado que la menor no parecía ser víctima de ninguna situación irregular. Se basaba en diferentes informes de los cuerpos técnicos tanto de la Justicia Penal como de Familia. No se podía detectar que haya vivido lo que se denunciaba y muchos menos por cinco personas distintas.

En ese marco, la Cámara de Apelaciones señalaba que, si se producía el archivo de la causa penal o un informe interdisciplinario (lo que ocurra primero), la Justicia de Familia podía avanzar en la revinculación del padre con su hija. Finalmente el archivo ocurrió, luego se determinó el cierre total y, por ende, debía comenzar el proceso de revinculación.

Pero las obstrucciones de la madre continuaron. Por caso, le armó una falsa denuncia a la psicóloga que ya había tenido dos sesiones con la pequeña. La denuncia se radicó luego de la tercera jornada de la profesional con la menor. Era la sexta denuncia. Una situación insólita.

UN FALLO CONTUNDENTE EN CONTRA DE MASCIOLI

En el fallo del día 12 de Julio de este año, la Justicia de Familia que ordenó la revinculación inmediata de la niña con el padre, se hacía un fuerte énfasis en un informe del grupo GIASIA del Hospital de Niños de La Plata.

Respecto a la madre refieren que han tenido que acotar en reiteradas ocasiones su presentación, entienden que tiene serias dificultades para diferenciar lo que le pasa a su hija con lo que le pasa a ella y el litigio judicial. Refieren que permanentemente han tenido que ir delimitando el espacio de su hija y la mediatización de su discurso al momento de estar con la niña. Recuerda que ha sido siempre dificultoso que la madre respete el encuadre del tratamiento”, rezaba la dura resolución judicial sobre el comportamiento de la madre.

Y luego agrega que la madre “es sumamente autorreferencial, dejando de lado el lugar de la niña en el proceso”.

Por tal motivo, la Justicia de Familia ordenó “el levantamiento de todo tipo de medida que restrinja los derechos de la niña a comunicarse y vincularse con su padre, y se impone la obligatoriedad de concurrir a un espacio vincular donde dar inicios a los encuentros de la menor con su papá, los que serán diseñados y pautados por el criterio del profesional a cargo”.

Y advertía: “En el caso de que Florencia Mascioli obture por cualquier motivo la concurrencia de su hija al espacio que se ordena, o bien la vinculación que en dicho espacio se proponga entre su hija y su padre, permitirán merituar dicha conducta a la hora de resolver la petición del padre respecto al cuidado personal de la niña”.

Sin embargo, lejos de moderar su conducta, la madre le mintió a la psicóloga ya que apeló el fallo y trató de recusar a la jueza. Sin embargo, en otro contundente fallo, la Cámara de Apelaciones dejó firme la medida de revinculación de Familia.

Allí se menciona que la menor “no tiene síntomas psicopatológicos” y habla de “conductas obstruccionistas que viene desarrollando la madre respecto a los distintos recorridos terapéuticos que se han ido ordenando a lo largo del proceso en favor de la niña”.

Así, para preservar “el interés superior del niño” y dado que ya cayó la denuncia penal que originaba el impedimento de contacto, la Cámara de Apelaciones desestimó el pedido de Mascioli.

LAS MANIOBRAS DE OBSTRUCCIÓN NO FRENAN

Obligada por los sucesivos fallos que ordenaban la revinculación, Mascioli empezó a concurrir al espacio vincular. Pero nuevamente con situaciones extrañas. Por ejemplo, en la primera sesión acudió con los dos abogados, quienes amedrentaron a la psicóloga e insólitamente les querían dar instrucciones sobre cómo realizar la revinculación tratando de bloquear el vínculo.

En la segunda sesión ocurrió algo similar. Acudieron los mismos abogados: Carmelo Bova y Darío Gonzalo Gatica, nuevamente con actitud “patoteril” contra la profesional. La Justicia de Familia volvió a pedir, ante tales comportamientos, que se respete el espacio vincular y no haya interferencias ni presiones.

Las obstrucciones continuaron pero el jueves 31 de agosto se llegó a un extremo: Mascioli informó al juzgado que no iba a concurrir a las sesiones vinculantes del viernes y el sábado por cuestiones laborales. Desde el juzgado, naturalmente, le recordaron que la asistencia de la niña era obligatoria y que, en todo caso, podía encargarle a una persona que lleve a la menor al espacio vincular. Mascioli nunca respondió. La niña no fue. Se vulneraba la orden judicial.

¿Por qué no asistió? Mascioli explica que tenía que realizar un trabajo en Coronel Suárez. En concreto, tenía que asistir a un acto que iba a encabezar el Gobernador, donde ella oficia de locutora y en tareas de prensa. Según consta en el expediente, de acuerdo a su relato, ella fue con la menor a ese acto. 

Por ende, utilizó autos oficiales y la menor no solo vivió una jornada de trabajo infantil sino que además no tuvo ningún seguro de vida en ese viaje como suele exigirse en los trabajos de prensa en cualquier evento ante cualquier contingencia.

Cabe destacar que Coronel Suarez queda a dos horas de Tres Arroyos, lugar donde nació Mascioli y donde radica su familia. Por tal motivo se cree, según la investigación, que el padre de la locutora habría ido a retirarlas a Coronel Suarez para pasar todo el fin de semana en Tres Arroyos. Otra versión es que Mascioli ya había ido a Tres Arroyos antes del acto, y que desde ahí viajó a Coronel Suárez. Lo concreto es que ella no acudió con la menor a dos sesiones obligatorias para irse de paseo a su ciudad natal.

Este medio quiso consultar al gobierno de la Provincia para corroborar la primera teoría, pero no nos dieron ninguna respuesta. Por eso no se puede confirmar dicha versión. Sin embargo, el viaje de La Plata a Coronel Suárez sí existió porque lo expresó la propia madre en el expediente, y lo hizo con los autos oficiales y sin seguro de vida.

EL PEDIDO DE ACTIVAR LA CAUTELAR

Ante los múltiples incumplimientos, el padre pidió que se avance con su cautelar para lograr el cuidado de la niña. Ya pasaron tres semanas y se está avanzado en el expediente. Desde el Juzgado de Familia reconocen claramente las obstrucciones por parte de Mascioli y recordaron que “no queda bajo la libre disponibilidad de las partes ni letrados de las partes concurrir o no a dicho espacio”.

De esta manera, estarían trabajando para dar lugar a la cautelar, que al momento todavía no es efectiva. ¿Por qué podría demorarse? La “objeción” es sobre el supuesto comportamiento que podría tener la madre en caso de que se concrete.

Se menciona, puntualmente, que la nena no quiere ver a su papá porque siente que si ella lo ve, su mamá se va a pelear con su papa, y ella no quiere esa situación. Esto figura en el informe del Cuerpo Técnico. Esto demostraría el reiterado condicionamiento que puso la madre sobre la niña. Anteriormente, le había dicho a la nena que si hablaba con su padre, la mandaría a un Hogar. Antes del impedimento de contacto, la pequeña siempre mostró una relación muy sana con su padre. Por las múltiples trabas judiciales, las sucesivas falsas denuncias y, a pesar del cierre total de la causa penal que originó el impedimento, el padre ya lleva un año sin ver a su propia hija.

Esta semana, la madre indicó en el Juzgado que está haciendo concurrir a la niña a otra psicóloga. Es la tercera profesional a la que la expone sin el consentimiento del padre. Por eso el padre pidió inmediatamente el cese. Cuando él se comunicó con la psicóloga, descubrió que le habían mentido sobre el curso actual de la causa. La psicóloga le dijo que el tratamiento era en el marco de un pedido de desarchivo de la causa. Sin embargo, como se expresó, el pedido de desachivo ya fue denegado. Posteriormente el fiscal de Cámara rechazó la revisión. La causa penal está totalmente terminada.

Allí la profesional le comentó que, entonces, iba a hablar con los abogados de la madre. Es decir, con Bova y Gatica. Ambos, como se mencionó, ya tenían la advertencia de no interferir en cuestiones de la menor, porque ellos defienden a la madre y no a la pequeña. La pregunta que queda flotando es si estos dos abogados son los autores intelectuales y se comportan corrompiendo menores como lo hacen otros abogados que los utilizan como armas de negociación ante una separación conflictiva.

LA VOZ DEL PADRE

En diálogo con este medio, el padre contó cómo está viviendo este duro derrotero sin poder ver a su hija.

“Hoy, 29 de septiembre, se cumple un año desde que ella empezó a incumplir un régimen de visitas. Previo a la denuncia penal, lo empezó a incumplir cuando primero denuncia a un amigo, después me denuncia a mí, más tarde a mis viejos y en abril de este año a un amigo más. Una vez cerrada la causa que dictaba la revinculación, también denunció a la primera psicóloga. Son todas causas armadas que ya la justicia las desestimó. Lo único que ha hecho en todo este tiempo es daño”, destacó.

“Lo hace porque puede. No tiene un freno de nadie. Lo único que hace es estirar los tiempos. Siempre presenta cosas nuevas para atrasar las resoluciones. La Justicia de Familia fue muy clara en tres oportunidades, y sus resoluciones no fueron objetadas en ninguna coma por la Cámara”, agregó. 

Por otro lado, hizo foco en que el viaje a Coronel Suárez incumplió con dos cosas: con la revinculacion y con el Centro de Vida La Plata. “Ella tiene que avisar si saca a mi hija porque tiene como Centro de Vida en La Plata y yo no solo estoy revinculado sino que jamás perdí el cuidado personal”, subrayó.

“Hemos planteado estas obstrucciones y se confirmaron en la última resolución del Juzgado de Familia. Pero hasta el momento no hemos tenido respuesta. Entiendo que es porque se está trabajando seriamente sobre esto, pero los tiempos son agotadores y llevamos tres semanas esperando”, sostuvo.

“La conducta de ella ya está planteada. Ella manifiesta a personas involucradas en esto que está decidida a no permitir la revinculación. La justicia tiene que poner orden y un límite. Hay que entender que viene de un maltrato infantil con cuestiones muy delicadas, con lenguajes e imaginaciones de ella sobre mi hija que generaría el rechazo de cualquier persona que lea las cosas que imaginó sobre nuestra pequeña. Por mucho menos, las cautelares se generan en solo 48 horas. Y acá, con un accionar de ella confirmado por fiscalía, por la Justicia de Familia, por psicólogos a los que ella recurrió con mi hija sin ni siquiera yo haber tomado contacto previo con ellos, hasta ahora ella tiene a mi hija y va cuando quiere. Este mes he gastado la plata que yo tenía disponible para alimentos en las sesiones de revinculación”, añadió el padre.

"MIS VIEJOS ESTÁN DEVASTADOS"

Imaginate que mis viejos están devastados. Mi mamá tiene 66, mi papá 70, y hoy tienen que estar condenados porque hoy estamos todos condenados por no ver a mi hija. Es algo que no hicieron y que ya está comprobado por la justicia penal. Es más, la denuncia contra ellos fue después que la jueza les estableció un régimen de visitas provisorio en enero, sólo para que les generen una cautelar que al día de hoy sigue vigente”, siguió relatando.

Y ejemplificó que “ya nos perdimos Navidad, Año Nuevo, el Mundial, las vacaciones de verano, el cumpleaños de ella, el Día del Padre, El Día del niño, los actos del jardín y los cumpleaños de los abuelos y todavía habiendo pasado casi tres meses de la primera resolución de revinculación, no veo a mi hija ni tampoco mis viejos”.

“Y encima tenemos que escuchar muchas veces que nos dicen que toman esa decisión porque ‘priorizamos la salud mental de su hija’. Yo me pregunto: ¿priorizan su salud dejándola en manos de su victimaria, que usó su adultez y abusó de la ingenuidad de su hija, e hizo falsas denuncias para quitársela a su padre y sus abuelos?”, afirmó.

“¿Yo no soy persona, no tengo derechos? Solo pensamos supuestamente en la salud mental de mi hija, pero ella arruinó la salud mental de cuatro personas: de mi hija, de mis viejos y la mía”, siguió.

Por otro lado, reflexionó: “En unos días cumplo años y a este ritmo, no creo que la puede ver ya sea por obstrucciones o por falta de resolución judicial. Hay que ponerle orden a este problema. Ponerle un punto final. Hay falsas denuncias comprobadas. Con psicólogos, fiscales y jueces que ya se han pronunciado y han definido a Florencia Mascioli como una victimaria, todavía no tiene ninguna condena o freno. No tiene ninguna cautelar para poder tratarse psicológicamente y poder criar como corresponde a una nena de cinco años”.

A su vez, dijo que “yo hoy estoy confiado en la Justicia por el trabajo de lo Penal y también en Familia”, pero “necesitamos de manera urgente que esto llegue a punto final por la salud mental de mi hija y por el derecho a tener una infancia digna junto a toda su familia y no solo con una porción como viene pasando desde hace un año, decidido arbitrariamente por la madre y acompañada por su familia materna ya que la madre estuvo involucrada en las denuncias penales”.

Le han hecho un daño irreversible. Este fue su último año de salita de jardín y no tuvo a su padre y abuelos acompañándola como en años anteriores. Nos perdimos, como dije, cumpleaños, vacaciones, la cotidianeidad de llevar a mi hija al jardín, de ver su crecimiento. Mi hija tiene derecho, mi mamá tiene derecho, mi papá tiene derecho y yo tengo derecho a tener justicia y que de una vez por todas se termine esta pesadilla. Le ruego a la justicia que nos escuche y dé lugar a todas las presentaciones judiciales que hemos hecho en todo este tiempo porque lo merecemos”, completó el papá.

Y completó: "Yo no hice nada para vivir el calvario que estoy viviendo. Desde hace un año hasta el momento preferí no hablar y no utilizar mi trabajo que son los medios de comunicación, pero después de un año sin verla, después de tres meses de una revinculación que nunca se termina de dar, y a tres meses de haberse cerrado la causa penal, necesito Justicia. Solo necesito que mi hija pueda recuperar tanto a su padre como a sus abuelos".

La pregunta que se hace este diario: ¿Hasta cuándo se va a esperar para que esta madre deje de hacer con su hija lo que quiere?

Dejar un Comentario