
La tasa de inversión en el primer semestre del año fue la más alta de los últimos 15 años y la inversión se encuentra un 42% por encima de los niveles pre-pandemia, destacó este sábado la Secretaría de Industria en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, si se toma en cuenta solo el segundo trimestre de este año, la inversión subió un 6% en comparación con el último trimestre de 2022.

“Este récord en la tasa de inversión es producto de una confianza por parte de las empresas que ven el crecimiento actual y futuro del país, y sobre todo la consolidación de un modelo productivo-competitivo que va a sacar a la Argentina adelante con políticas de producción y empleo”, dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
La inversión es uno de los motores de crecimiento de la economía.
— Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo (@produccion_arg) October 28, 2023
? En el 2° trimestre del año, se ubicó 42% por encima de los niveles pre-pandemia.
Además, la tasa de inversión alcanzó el 18,9% en el 1° semestre, la más alta en 15 años, y casi 5 p.p. arriba de 2019. pic.twitter.com/tAuIWpRE3K
De acuerdo al Indec, la tasa de inversión de la economía (inversión sobre el Producto Bruto Interno) alcanzó el 18,9% en el primer semestre. Se trata de la proporción más alta de los últimos 15 años; por encima del promedio de 14,7% del PBI en el periodo 2015-2019.
En la comparación intertrimestral, la inversión acumula dos periodos consecutivos de alza, de 3,8% en el segundo trimestre del año y de 2,2% en el primero, sin tomar en cuenta la estacionalidad. Además, la última medición del segundo trimestre de 2023 se encuentra más del 6% arriba en comparación con el último trimestre de 2022 y 42% por encima de los niveles pre-pandemia.