
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que no habrá anuncios económicos este lunes. “Mañana, está por definirse el horario, los anuncios en materia económica estarán brindados por el Ministro [Luis] Caputo”, dijo en su primera conferencia de prensa.
De esta forma, la primera jornada hábil de la presidencia de Javier Milei será atravesada por el nuevo gobierno sin paquete de medidas anticipadas antes de la apertura de los mercados, algo que aparecía como una opción posible en los últimos días.
El mercado descontaba que habría este lunes medidas iniciales en términos de tipo de cambio o anuncios fiscales. Un salto del tipo de cambio oficial junto con algún detalle sobre el plan de fuerte recorte del gasto público formaban parte de la expectativa de primeros anuncios.
En ese marco, se prevé que se presentarán cuatro ejes centrales: un estricto ajuste fiscal para encaminarse rápido al déficit cero, un salto devaluatorio del tipo de cambio oficial (que algunas versiones anticipan con un piso del 50%), una liberación de precios claves (como las tarifas, los combustibles y los sujetos a Precios Justos) y la eliminación de los pasivos remunerados del Banco Central.
Las líneas gruesas las trazó Milei en las escalinatas del Congreso, quien aseguró que “no hay alternativa al ajuste y al shock”, luego de afirmar que recibe “la peor herencia de la historia”.
La advertencia para justificarlo fue la proyección de una inflación que viajaría entre el 20% y el 40% para los próximos meses.
Así, el mandatario dijo que el ajuste recaerá sobre “el Estado y no sobre el sector privado”, pero también admitió que “impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes”.