
En un contexto signado por la elevada inflación, los gremios empiezan a cerrar los primeros acuerdos paritarios del 2024.
Por lo pronto, en las últimas horas, fue el turno de los trabajadores representados por UECARA, gremio que nuclea a los empleados de la construcción. Como la UOCRA, acordaron un 20% de piso de aumento para enero y vuelven a discutir el mes siguiente.
Así, se repite el esquema de negociaciones mensuales que podría predominar ante la incertidumbre futura.
Por su parte, el gremio de la Alimentación cerró un acuerdo bimestral por el 55%. Se trata de una paritaria simbólica que tiene de un lado a Rodolfo Daer (secretario de Industria de CGT), a Daniel Funes de Rioja, dirigente de la Unión Industrial que acompaña muchos puntos de la política de Javier Milei.
Además del 55%, lograron un bono extraordinario de 40 mil pesos. La contraparte es Daniel Funes de Rioja, pilar de las reformas libertarias.
Cabe recordar que la inflación de diciembre fue del 25%, mientras que para enero se prevé que ascienda a 20%. En febrero podría bajar algo más, pero las consultoras advirtieron que podría remontar nuevamente en marzo, un mes estacionalmente de alta inflación y dónde empezarán a pegar los efectos de los incrementos tarifarios.