El Salario Mínimo subiría solo un 30% y llevaría el Potenciar Trabajo a 101 mil pesos

El gobierno analiza un tope del 30% y se instrumentaría en dos tramos. La semana pasada había fracasado la reunión con los sindicatos y empresario. El impacto en el Potenciar Trabajo, jubilación mínima, AUH y becas Progresar
País 19/02/2024 . Hora: 09:44
El Salario Mínimo subiría solo un 30% y llevaría el Potenciar Trabajo a 101 mil pesos

Javier Milei tiene previsto autorizar un aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) en dos cuotas cercano al 30%

PROVINCIA ART NOTICIAS

Luego de la falta de acuerdo el jueves pasado entre los gremios y los empresarios, el Gobierno emitirá un laudo donde habilitará una suba en dos cuotas, la primera a cobrarse por un 18%/19% y la segunda por un 12%/11% con lo que el haber mínimo llegaría a unos $202.800 a partir del tercer mes del año.

En la última reunión del Consejo del Salario, el aumento del SMVM desató un fuerte reclamo de la CGT y la CTA ante el rechazo de las cámaras empresarias a otorgar una suba del 85% como reclamaban los sindicatos.

Ante la falta de acuerdo, ahora el Ministerio de Capital Humano, que tiene bajo su órbita a la Secretaría de Trabajo, deberá emitir un laudo para fijar el porcentaje de aumento. La suba sería del 30% y en dos cuotas.

REINO DE LOS CHOCOLATES

El tope del 30% de aumento obedece a que en medio de un programa de fuerte restricción fiscal, el Gobierno no quiere que se le dispare el cálculo de las jubilaciones mínimas, del plan Potenciar Trabajo, la AUH y las becas progresar, atadas al monto del SMVM.

El salario mínimo, vital y móvil fue aumentado por última vez en diciembre del año pasado. Pero la inflación de diciembre estuvo por encima del 25% y la de enero por arriba del 20%. Actualmente el SMVM alcanza $156.000 y con la suba escalonada del 30% quedará lejos de los 288.000 pesos que pretendían los gremios a partir de su reclamo de 85% de aumento.

CADENA COOL

De concretarse el aumento del 30% que está dispuesto a otorgar el gobierno de Javier Milei, el SMVM llegaría $202.800 y sería la nueva base para el cálculo del plan Potenciar Trabajo que paga un monto equivalente a la mitad de un salario mínimo, es decir que pasaría de los 78.000 actuales a 101.000 pesos.

Lo mismo ocurriría para el cálculo de la jubilación mínima que no puede ser inferior al 82% del salario mínimo, vital y móvil. Esta modificación del SMVM también impacta en las Becas Progresar y en la AUH en medio del fuerte programa de ajuste fiscal.

Dejar un Comentario