
En el marco de la situación que se está viviendo en Rosario con la ola de violencia narco, desde la ONG La Plata Solidaria pidieron no soslayar los comportamientos que se vienen registrando en varios barrios de la ciudad.
En ese sentido, refrescaron el estudio que realizaron entre febrero y marzo del 2023 con encuestas en asentamientos de Villa Alba, Tolosa y Melchor Romero. Se les preguntó a 72 chicos de 12 a 16 años.
El resultado más impactante fue que 2 de cada 3 afirmaron tener algún tipo de relación con el narcomenudeo.
El 16,5% respondió no estar concurriendo a la encuesta, mientras que el 12,5 dijo que “a veces”.
Por otro lado, solo el 21% dijo que sus padres tienen un empleo formal. Además, el 90% contestó que sus padres cuentan con alguna asignación del Estado.
Por otro lado, un 87.5% había señalado que concurría a un comedor comunitario. Respecto a su relación con las drogas, se les preguntó sí habían consumido, si tenían amigos consumiendo o si sabían dónde se vendían en el barrio. El 68% aseguró que tiene relación con las drogas de acuerdo a esos tres parámetros.

En el mismo sentido, solo el 4% afirmó conocer algún lugar en el barrio donde se pueda ayudar con la problemática de las adicciones.