
Luego de que medios nacionales levantaran una supuesta denuncia contra Victoria Tolosa Paz, el magíster en Comunicación y especialista en fake news, Maurio Brissio, desmontó con pruebas una operación mediática y la dejó en evidencia con detalles.
En primer lugar, a través de la red social X (antes Twitter), indicó que la información tomó carácter público a partir de las declaraciones del periodista Luis Gasulla en LN+, donde afirmó que hubo una denuncia contra la diputada nacional por el alquiler de "un edificio fantasma".
1)En el programa de LN+ el periodista Luis Gasulla sostuvo que existe una denuncia contra Victoria Tolosa Paz por el alquiler de un “edificio fantasma”.
— Mauro Brissio (@brissiomauro) April 8, 2024
En la justicia esa denuncia no existe. pic.twitter.com/g90L3LHeP2
De acuerdo a lo afirmado por Mauro Brissio a partir de su análisis, "en la Justicia esa denuncia no existe". En este sentido, destacó que la posesión del edificio fue tomada el 1 de junio de 2020, bajo la gestión de Juan Horacio Zabaleta. Sin embargo, Victoria Tolosa Paz recién asumió como ministra de Desarrollo Social el 13 de octubre de 2022. "La culpan de algo que ni fue de su gestión", explicó y dejó sentado el contrato de Locación.
Por otro lado, el especialista en fake news destacó que el periodista Bruno Yacono de TN citó un documento en el que argumentaban que la oferta de la compañía estaba por encima de lo determinado en el proceso licitario. No obstante, el informe original dice justamente todo lo contrario: la oferta estaba por debajo. "Construyeron una denuncia a partir de un informe manipulado para instalar la idea de sobreprecios".
4)Aunque, cuando vemos el informe original observamos que claramente dice: “Se informa que la oferta de la
— Mauro Brissio (@brissiomauro) April 8, 2024
empresa SECAVIT SA está por debajo de los valor preventivo oportunamente determinado para este proceso licitatorio”.
Basicamente, cambiaron el sentido y construyeron una… pic.twitter.com/UX7npZE3t6
Como si fuera poco, el magíster en Comunicación también remarcó que quien pidió alquilar las oficinas no fue Victoria Tolosa Paz, sino las dos secretarías de Estado: la de Emilio Pérsico y la de Alicia Soraire.
La noticia falsa se construyó a partir de la idea de un supuesto "edificio fantasma". Sin embargo, como señalaron a través de la red social X, en imágenes se pueden observar claramente el avance de las obras.
"La frutilla del postre" para Mauro Brissio, es que después de la operación mediática pudo demostrar que "la denuncia no existe. No se presentó ni antes ni después del programa".
Finalmente, el impulsor de una ley anti fake news apuntó contra los periodistas de LN+ y TN. "No es una noticia errónea, es una mentira pensada para operar políticamente".
Una fake news no es simplemente una noticia errónea, es una mentira pensada para operar políticamente. Un periodista trucho la imagina, un productor la publica sin chequear, un editor la divulga en redes, otros periodistas se hacen eco.
— Mauro Brissio (@brissiomauro) April 8, 2024
Les presento a la comunidad organizada de… pic.twitter.com/ZQ1sdZR2Jh
"Un periodista trucho la imagina, un productor la publica sin chequear, un editor la divulga en redes, otros periodistas se hacen eco", finalizó.