
Pese a que los principales portales de noticias publicaron que la inscripción continúa abierta, los estudiantes aún no pudieron acceder a las Becas Progresar. El sitio web para anotarse se cayó de un día para el otro y no volvió a funcionar con normalidad.

La inscripción inició el 10 de abril para todas las líneas de becas. El plazo de cierre es el 30 de abril para las que son Progresar Obligatorio y Progresar Superior. Sin embargo, desde hace días, quienes pretenden contar con la beca para continuar con sus estudios no pudieron inscribirse.
El gobierno no quiere anunciar el fin de las Becas Progresar para que no sea noticia, pero parece que no piensa entregar ninguna. Abrieron la inscripción sin avisar y tumbaron la página. Imposible anotarse. Y Anses está colapsado por los despidos masivos, no hay forma de reclamar pic.twitter.com/3aZIhMpkcl
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) April 16, 2024
El organismo encargado de gestionar el programa de Becas es la Secretaría de Educación dentro del Ministerio de Capital Humano. Aún no hubo pronunciación alguna de parte de la cartera que dirige Sandra Pettovello.
Según detalla la web, el programa tiene el objetivo de acompañar a los jóvenes “para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente. Este programa exige que los interesados demuestren un rendimiento académico satisfactorio, así como necesidad económica”.
Cabe destacar que los beneficiarios de las Becas Progresar recibirían el mismo monto que el mes pasado y que diciembre 2023. En principio cobrarían 12 cuotas mensuales de $20.000. No obstante, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) solo depositaría $16.000 por mes y retenría el 20% restante que sería devuelto al año siguiente "si se cumplen los requisitos de aprobación".