Cristina Kirchner dejó en evidencia los índices educativos durante la gestión Macri: "Dato mata relato"

"No sigan mintiéndole a la gente sobre lo que se vive y se vivió en la República Argentina", dijo la expresidenta de la Nación al mostrar los resultados de las pruebas de la UNESCO en el país
Política 02/05/2024 . Hora: 18:20

Cristina Kirchner habló sobre una evaluación educativa de la UNESCO en Argentina que tuvo amplia repercusión en los medios de comunicación por el retroceso en materia de aprendizaje y mostró el contraste de los índices desde su gestión hasta la de Mauricio Macri.

"En muchos medios dijeron que era como de costumbre: los últimos 20 años. Pero en La Nación+ fueron un poquito más allá", dijo la expresidenta de la Nación en un video que publicó en Instagram.

En el canal criticaron el accionar de los distintos ministros de Educación, a excepción de Esteban Bullrich. Además, dijeron que el 60% de los menores de 14 años son pobres y ello afecta a la escolaridad.

Según indicó Cristina Kirchner, entre 2016 y 2013 "crecimos en todas las asignaturas que se evaluaron". En dicho periodo, las pruebas ERCE arrojaron resultados de +2.44 en lectura y +27.9 en matemática para los alumnos de tercer grado. En tanto, +2.13 en lectura, +17.2 en matemática y +12.5 en ciencias fueron los resultados en sexto grado.

"La caída se dio entre 2013 y 2019: la totalidad del mandato que gobernó Macri", dijo la expresidenta de la Nación.

En ese periodo, las pruebas arrojaron resultados negativos de -14 en lectura y -27 en matemática para los alumnos de tercer grado. A su vez, -9 en lectura, -32 en matemática y -18 en ciencia fueron los resultados en sexto grado.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cristina Kirchner (@cristinafkirchner)

"Dato mata relato. Ahora entienden todos por qué el otro día en Quilmes le dije a los militantes, a los dirigentes, estudiar, saber, informarse, porque no hay militancia más clara, ni labor más patriótica ciudadana, que la gente esté bien informada".

"Pero que no les vendan más las cosas y que nos las sigan envenenando y mintiéndoles más sobre lo que se vivió y sobre todo lo que se vive en la República Argentina", concluyó Cristina Kirchner.