Crecieron los despidos, las contrataciones van en picada y prevén que los indicadores van a empeorar

Un informe reflejó que la combinación de despidos con recesión se tradujo en un deterioro de los indicadores de empleo en marzo de 2024
País 29/05/2024 . Hora: 17:42
Crecieron los despidos, las contrataciones van en picada y prevén que los indicadores van a empeorar

Un informe de la consultora PxQ, dirigida por Emmanuel Álvarez Agis, mostró que la brecha entre desvinculaciones e incorporaciones de personal alcanzó en marzo de 2024 su peor momento desde 2020, cuando la economía estaba profundamente paralizada por la pandemia de Covid-19. Los recientes despidos y el escaso optimismo respecto del repunte de la actividad económica tuvieron un marcado impacto en el empleo.

MLP

De acuerdo con el análisis de PxQ en función de los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo , la "tasa de salida" del empleo se ubicó 2,1 puntos porcentuales por encima del promedio de la última década, mientras que la "tasa de entrada" estuvo 2,6 puntos por debajo del promedio.

"Es algo muy propio de la dinámica de la crisis económica, un comportamiento parecido al de principios de 2018", sostuvo Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA - Autónoma.

Si bien en el último trimestre de 2023 la tasa de desocupación alcanzó un mínimo histórico de 5,7%, se espera que los próximos datos oficiales del INDEC, que se darán a conocer el 24 de junio, exhiban un deterioro del indicador como consecuencia de la deliberada política de despidos en el sector público y la recesión que golpea a casi todos los sectores de la economía y se traduce en despidos también el sector privado.

REINO DE LOS CHOCOLATES
Dejar un Comentario