Un senador bonaerense votó en contra de un proyecto de Salud porque la redacción hablaba de "personas gestantes"

Se trataba de la adhesión la Ley Nacional 27.733 sobre Procedimientos Médico-Asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal. La intervención de Joaquín de la Torre que sorprendió a Verónica Magario
Provincia 29/05/2024 . Hora: 18:26
Un senador bonaerense votó en contra de un proyecto de Salud porque la redacción hablaba de ”personas gestantes”

En el Senado Bonaerense se aprobó la adhesión la Ley Nacional 27.733 sobre Procedimientos Médico-Asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.

BANCO PROVINCIA

Se establecen como objetivos de la referida ley los siguientes: 

a) Dotar a las/os profesionales de la salud que intervienen al momento del parto de procedimientos de actuación estandarizados que faciliten la atención sanitaria de aquellas mujeres, personas gestantes y familias que sufren una muerte perinatal; 

b) Posibilitar mediante diversas estrategias que las mujeres, personas gestantes, pareja y/o familias puedan atravesar y aceptar la pérdida en un ambiente de contención y cuidado, y con el acompañamiento de profesionales especialistas en la materia; 

REINO DE LOS CHOCOLATES

c) Facilitar a las personas incluidas en el inciso b) del presente artículo la información necesaria acerca de las opciones terapéuticas, gestiones a realizar, documentación a cumplimentar y consultas sucesivas, a fin de que puedan decidir las alternativas más pertinentes asegurando el acompañamiento de las/os profesionales durante todo el proceso.

Asimismo, frente a la situación de muerte perinatal, se reconocen como derechos de las mujeres y otras personas gestantes: 

PROVINCIA NET

a) A recibir información suficiente y adecuada sobre las distintas intervenciones médicas y terapéuticas; 

b) A un trato respetuoso, individual y personalizado que le garantice la intimidad durante todo el proceso y tenga en consideración sus pautas culturales; 

c) A tomar contacto con el cuerpo sin vida, durante el tiempo que la madre demande en acuerdo con el equipo que la asiste, teniendo la opción de hacerlo acompañadas por un/a psicólogo/a; 

d) A designar un/a acompañante en cualquier momento del proceso, y deberá ser respetada la decisión de no ser acompañadas; 

e) A tomar conocimiento fehaciente de las causas que originaron el deceso, si se las conociese, y a solicitar la realización de la autopsia y/o estudio anatomopatológico del cuerpo y/o asesoramiento genético en caso que lo requieran; 

f) A ser internadas en un servicio que garantice un espacio individualizado y adecuado para la persona y su entorno familiar y/o afectivo; 

g) A recibir información sobre lactancia, métodos de inhibición y/o donación de esta; 

h) A recibir tratamientos médicos y psicológicos post internación a fin de reducir la prevalencia de trastornos derivados de duelos crónicos y al debido seguimiento de estos, contemplando el abordaje desde la especificidad de la salud mental perinatal; 

i) A no ser sometidas a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación, salvo consentimiento manifestado por escrito bajo protocolo aprobado por el Comité de Bioética.

La adhesión fue aprobada este miércoles en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el senador bonaerense Joaquín de la Torre, ahora ultra libertario, rechazó el proyecto a pesar de estar de acuerdo con el espíritu del mismo.

En ese sentido, sin mucha esperanza, solicitó que se elimine el término “personas gestantes”. “Solamente pueden ser madres las mujeres”, lanzó.

“Decía Chesterton que un día habrá que comprobar que el pasto es verde. Es el escritor que también habló tiempo después de que el sentido común es el menos común de los sentidos, y yo entiendo que poner en duda que las únicas personas que pueden ser madres son las mujeres me parece que es estar cerca de ese momento que este escritor diagnosticó”, expresó De la Torre.

“Muchas gracias Senador, y disculpe”, devolvió Verónica Magario, algo desconcertada por la observación del ex Intendente de San Miguel.

Dejar un Comentario