
En el marco de la reunión paritaria que se llevó a cabo en la secretaría de Trabajo, el Gobierno nacional no elevó ninguna oferta salarial y la negociación con los gremios estatales pasó a un cuarto intermedio.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) habían sido convocado el viernes para comenzar las tentativas, pero hasta ahora no hubo avances.
El 22 de mayo se llevó a cabo la última reunión y se había llegado con un atraso considerable. El incremento acordado fue del 9,1% acumulativo. Consistió en un 2% retroactivo a abril y un 7% para mayo. UPCN lo firmó y ATE lo rechazó.
Los otros aumentos percibidos por la Administración Pública Nacional este año fueron: 16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo. Los dos últimos fueron rechazados por ATE y aceptados por UPCN.
Con la inflación de mayo en el 4,4%, resta saber la oferta del Gobierno nacional en medio de un nuevo conflicto por el despido de 2.300 trabajadores en distintos organismos públicos en los últimos días.
En este marco, esta mañana se llevó adelante una protesta en la puerta del INTI. Hubo incidentes con algunos manifestantes, que fueron reprimidos por la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Finalmente dos personas fueron detenidas. Se tratan de Sergio Melo y Damián Pereyra, trabajadores y militantes de la CTA Autónoma.