
En el marco de la décima sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad las obras de remodelación de las plazas San Martín, Italia y Rocha.
El proyecto de ordenanza aprobado este jueves autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a promover las obras de puesta en valor de las mencionadas plazas.
Según informaron desde el cuerpo deliberativo, esta iniciativa "cobra especial relevancia ya que busca preservar el modelo urbanístico emblema de nuestra ciudad".
Al mismo tiempo, indicaron que también impulsa la mejora de los espacios verdes "asociados a una mayor calidad de vida urbana, en un área que concentra actividades administrativas, comerciales y culturales".
Asimismo, también aprobaron la solicitud de licencia del intendente Julio Alak desde el 16 hasta el 26 de julio, y se ratificó la designación en el cargo de presidente del Ente Municipal de La Plata a Alberto Soule.

Cabe recordar que hace un mes la Municipalidad de La Plata decidió cerrar la Plaza San Martín para avanzar en su ambiciosa puesta en valor, que estiman llevará seis meses.
El proyecto había sido presentado por el intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Como parte de la intervención, que demandará una inversión de $3 mil millones, el solado de la plaza San Martín mantendrá el lenguaje propio del eje fundacional, garantizando la unidad visual, y los tramos de la calle 6 y la avenida 7 entre las avenidas 51 y 53 se nivelarán con la plaza, permitiendo un espacio peatonal.
En tanto, también cerraron la Plaza Rocha, donde las obras llevarán por lo menos tres meses.
Allí se trabajará en las vereda, la puesta en valor de las luminarias y equipamiento urbano así como también nuevas especies de vegetación.
Finalmente, habían presentado las obras se llevarán a cabo en Plaza Italia, donde contemplan la reubicación del monumento en el centro geográfico de la plaza, recuperando su posición original, y la generación de un paseo peatonal con áreas de estar y esparcimiento en el espacio hoy destinado a estacionamiento.
Asimismo, se acondicionarán los juegos infantiles, se renovará el solado con baldosas graníticas para garantizar un nivel uniforme en toda la superficie, se asfaltará el perímetro para optimizar la circulación y se instalará iluminación y mobiliario urbano.
Por otro lado, se preservará y fortalecerá el patrimonio forestal a partir de la introducción de especies nativas, la plantación de 110 nuevos árboles y ejemplares faltantes en la vereda y la suma de 855 metros cuadrados de espacio verde.